Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 12 Abril 2017 - 4:26am

Cucuteños invierten poco en artículos religiosos

La venta de productos para Semana Santa ha tenido un considerable descenso.

Obando
El comercio de artículos religiosos también ha sentido los efectos de la crisis en Venezuela y del incremento del IVA, encareciendo el valor de los productos.
/ Foto: Obando
Publicidad

La crisis que vive el comercio de Cúcuta, también le está pasando factura al sector religioso. La venta de productos para la Semana Santa también ha sufrido un descenso en la temporada. 

En el comercio de la ciudad, la venta de rosarios, velas, imágenes del Santísimo Nazareno, La Milagrosa y otros santos al que le brindan culto los católicos cucuteños han registrado poca demanda.

Ana María Ramírez, encargada del Bazar San Gregorio -ubicado en la avenida novena- informó que el Domingo de Ramos, fecha tradicional para la compra de sahumerios, velas, plantas y el famoso ramo, “las ventas fueron las mismas de un domingo normal, no hubo mayor movimiento de compradores”.

“Los cucuteños vienen, preguntan por los precios de los rosarios, las imágenes de Divino Niño, La Milagrosa, escapularios y rosarios, pero compran lo básico para la temporada”, afirmó.

Por otro lado, en el negocio Bazar San Judas, Johana Rojas Castellanos, encargada del lugar, informó que los artículos con más demanda en la temporada son los sahumerios, la espiga, el Cristo Vivo, imágenes del Nazareno y La Dolorosa, velones y siros pascuales.

“El comercio de estos productos tampoco ha registrado mucho movimiento; las ventas cayeron  25%. Como el IVA aumentó el precio de los productos, tocó subirle entre $500 y $1.000 a algunas unidades”, precisó Castellanos.

El año pasado, se vendían imágenes de El Nazareno, La Milagrosa, que tenían un costo entre $20.000 y $80.000 , pero este año la venta disminuyó y ahora los clientes compran las estampas religiosas, que son más económicas.

Por ejemplo, ahora, se venden artículos más pequeños que entre los $1.000 y $3.000, dependiendo del material, plástico o madera. 

Asimismo, la venta de literatura religiosa también disminuyó. Los libros sagrados como la Biblia y de ayuda espiritual cayeron 35%, según informó Yaneth Álvarez, gerente de la librería Paulinas, en la avenida quinta. 

Pero esta caída no solo se registra en el comercio formal, Nelson Enrique Becerra, vendedor ambulante que tiene doce años ubicado al frente la Catedral de San José, vendiendo todo tipo de artículos religiosos, indicó que este año sus ventas se redujeron 20%.

Cenay Sánchez

cenay.sanchez@laopinion.com.co

Periodista económica de La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.