La ausencia de productos venezolanos los obligó a modificar la canasta familiar.
Cucuteños comienzan a consumir productos nacionales

La crisis fronteriza también ha tocado la canasta familiar. En tiendas y supermercados los clientes se quejan por la subida de precios en algunos productos.
Sin embargo, esta alza de precios se debe a la ausencia de productos venezolanos en el mercado, lo que obliga a los cucuteños a consumir productos nacionales.
“Antes, manejaba precios bajos en azúcar, leche, mayonesa, y arroz, porque la mayoría era de contrabando, pero ahora el 80 por ciento de la mercancía que vendo es nacional, y el resto venezolana”, explicó un comerciante de una bodega en el centro de Cúcuta.
“Acá vendíamos el arroz a mil 800 pesos, pero como dejó de llegar del otro lado nos tocó comprar colombiano, y lo vendemos a dos mil 500, lo que hace que los clientes peleen por las alzas”, explicó.
Esta situación no es extraña en la zona de frontera. En Villa del Rosario, los productos también subieron, según los compradores.
“Yo acostumbro ha hacer un mercado quincenal de 150 mil pesos, y ayer hice la misma compra y gasté $175 mil, dijo el vecino William Laguado. La carne que compraba en 9 mil pesos, hoy la consigue en 12 mil.
“Los productos no perecederos siguen igual; como estos no venían de Venezuela no ha habido lío con eso”, dijo Laguado.
Por su parte, Edinsson Salinas Molina, vocero de la Central mayoristas de Abastos de Cúcuta (Cenabastos), desmintió el alza en los productos en esta central, y aseveró que el fin de semana hubo una baja en productos perecederos como la papa y la yuca.
“El problema acá es que la gente se acostumbró a comprar puros productos venezolanos. Esto es un problema de percepción: pero, ahora que les toca comprar productos propios, todos sienten el cambio de precios.
“El cierre fronterizo no afecta el precio de nuestros productos, porque oficialmente no dependemos de Venezuela. El precio en los perecederos depende del clima y las cosechas. Estos productos vienen de Saravena, Chitagá, y Tunja.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.