38 por ciento fue la tasa de ocupación en marzo-mayo.
Cúcuta supera los cien mil desocupados por COVID-19

La crisis sanitaria sigue golpeando al mercado laboral local y nacional. Según el Dane, Cúcuta y su área metropolitana lograron el máximo histórico de su tasa de desempleo, 29,2 % en el trimestre marzo-mayo.
Dentro de los datos que entregó el Dane y explican esta elevada cifra, se encuentra que la ciudad alcanzó los 110.000 desocupados, esto representa un aumento de 48.000 personas frente a los 62.000 desocupados del mismo trimestre en 2019.
Vale aclarar que el Dane cuenta como desocupado a una persona que está en edad de trabajar, que está buscando trabajo y no encuentra.
El director del programa Cúcuta Cómo Vamos, Mario Zambrano, dijo que la ciudad está en una dinámica negativa similar a la del mercado laboral a nivel nacional.
“La tasa de ocupación tuvo la caída más significativa, lo que evidencia que la crisis tiene un efecto fuerte en la demanda de trabajo por parte de las empresas. Tener 29 % es alarmante para una ciudad como Cúcuta, y no podemos consolarnos con no ser la tasa más alta del país”, aseguró Zambrano.
Agregó que a largo plazo habrá efectos en los sectores más golpeados, como una poca generación de empleo y una subida de la informalidad, que ya es muy alta en la ciudad, y alcanza el 70 % de los ocupados.
En la ciudad también se destacó que hay 75.000 ocupados menos que en el mismo trimestre del 2019, pasando de 341.000 a 266.000.
Alexander Botello, docente de economía, explicó que el comercio, la recreación, hoteles, restaurantes, y la reparación de vehículos son sectores que aportaron cerca del 50 % del empleo local en el 2019, y que cómo estas actividades requieren de la concurrencia de las personas, fueron efectivamente las más afectadas por la pandemia.
Por su parte, el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, dijo que la tasa de desempleo a nivel nacional fue 21,4 %, mientras que el año pasado fue de 10,5 % en mayo.
Oviedo aseguró que los resultados se deben a los efectos de la COVID-19 en la economía nacional.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.