En la segunda edición de la feria más importante del sector participacipan 172 expositores del departamento.
'Cúcuta Moda' aspira a concretar negocios por $13.000 millones
![El sector de las confecciones y la moda exhibe lo mejor de sus colecciones en la segunda versión de Cúcuta Moda, que se lleva a cabo en el Parque 300 años. Mario Franco](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/06/22/imagen/de-moda.jpg)
'Cúcuta Moda', la feria de la industria textil, arrancó esta semana con la participación de172 expositores del departamento y 150 compradores nacionales, y una expectativa de venta de $13.000 millones.
Nubia González, directora ejecutiva de la Corporación de Industriales de la Moda de Norte de Santander (Corpomoda), informó que esta es la segunda edición de la feria más importante del sector, a la que se espera la visita de ocho mil personas.
El año pasado, los negocios de la primera edición alcanzaron los $8.000 millones, suma que se espera superar con la presencia de compradores de Nariño, Chocó, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Magdalena, entre otras regiones.
Según la organización del evento, este año se incorporaron más empresas del sector con el fin de mostrar toda la cadena de valor de la industria: lavanderías, insumos y materiales para la fabricación de yines.
Además, la feria también es una oportunidad para establecer negocios entre los empresarios locales y, de paso, se programen los pedidos para el segundo semestre del año.
La industria no ha registrado un buen desempeño en el primer trimestre, en ese sentido Cúcuta Moda 2017 llega para facilitar los negocios, que están de capa caída por la recesión económica, el bajo consumo y los impuestos.
En Cúcuta la cifra de desempleo es alta, pero la industria de textil en las temporadas fuertes de producción logra captar buena mano de obra.
“La producción se reactiva para el segundo semestre y los pedidos aumentarán luego de esta feria local y la feria de Colombiamoda que se llevará a cabo entre el 25 y 27 de julio y, por ende, también esperamos que el empleo de la industria textil se recupere”, precisó González.
Este año la feria tiene como lema ‘Reinventando la industria’ y precisamente esta es las tareas de los empresarios de la región, que por la crisis del vecino país, han empezado a explorar nuevos mercados, a nivel nacional e internacional.
González destacó que los industriales se están capacitando en temas de mercadeo digital, innovación, tecnología, creatividad y producción; en ese sentido, en la feria también se destacaron conferencias especializadas en estos temas.
Los diseñadores invitados son Yuriko Londoño y José Cuello. También asistirán las modelos Laura Tobón, Sara Uribe y Sahira Benavides.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.