Según la encuesta ‘Cúcuta Como Vamos’ se logró recuperar la confianza del consumidor.
Cúcuta finalizó el año con menor tasa de inflación

El costo de vida de los cucuteños logró estabilizarse en 2017. La inflación general del año pasado bajó 3,24 puntos porcentuales con respecto al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2016, al pasar de 6,11% en 2016 a 2,87% el año pasado.
Mario Zambrano, coordinador del programa ‘Cúcuta Como Vamos’, destacó que en 2017 se logró recuperar la confianza de los consumidores, y la estabilidad de precios generó condiciones favorables al alto costo de la vida.
En 2016 varios factores impactaron la inflación, un paro de camioneros en junio causó un alto impacto en el precio de diversos productos, la alta volatilidad del dólar y la incertidumbre por las políticas monetarias también causaron precios más altos.
El año pasado, el control de las tasas de interés del Banco de la República y la política monetaria del Gobierno lograron estabilizar la inflación y recuperar la confianza, destacó Zambrano.
Inflación 2017
Lo que más presionó el costo de la vida de las familias cucuteñas en 2017 fueron los rubros de educación (7,86%), comunicaciones (6,24%) y salud (3,97%). Los grupos que menos aumentaron el año pasado fueron alimentos (0,74%), vestuario (1,36%), y transporte (3,22%).
En diciembre, la inflación se ubicó en 0,24%, bajó 0,08 puntos porcentuales con respecto a 2016 cuando registró 0,32%.
En diciembre de 2017, los grupos de productos que más aumentaron fueron comunicaciones (1,44%), transporte (0,86%) y diversión (0,53%). Rubros que generalmente suben en diciembre por la temporada. La actividad comercial se reactiva y los gastos en aparatos electrónicos, comunicaciones y viajes suben para la temporada.
Por otro lado, los que menos subieron fueron los alimentos (0,02%), le siguen otros gastos (0,07%) y salud (0,25%). El último informe del Dane también reveló que en diciembre el vestuario registró una caída de 0,13%. Nubia González, directora ejecutiva de la Corporación de Industriales de la Moda de Norte de Santander (Corpomoda), destacó que el precio del vestuario se debe a que este sector logró estabilizarse a finales del año.
El sector de la confección durante el 2017 registró un comportamiento “no tan positivo” porque el IVA y el dólar impactaron la venta y producción del sector textil a nivel local, destacó González.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.