Formulario de búsqueda

-
Domingo, 28 Mayo 2017 - 4:30am

Cúcuta aún no se le mide al teletrabajo

La pérdida de control sobre el empleado y la falta de garantías en el pago de seguridad social impiden implementar este modelo laboral.

Internet
Una de las ventajas del teletrabajo es que permite a las madres trabajar y cuidar a sus hijos.
/ Foto: Internet
Publicidad

La modalidad de trabajo que podría de cierta forma mejorar los índices de desempleo e informalidad laboral en Cúcuta y su área metropolitana aún no despega.

Una de las principales razones es la poca aceptación que tienen los empleadores para implementar este mecanismo de trabajo a distancia, sin ir a la oficina.

Nelly Rozo, directora de la agencia de empleo del Sena, señaló que ha sido difícil implementar el teletrabajo por la cultura y la vocación conmercial de la ciudad. 

“No se ha logrado poner vacantes bajo esta modalidad, los empresarios no tienen mayor interés de contratar con este esquema, en especial, porque se pierde control sobre el trabajador”, dice Rozo.

Lea también El teletrabajo está siendo cada vez más rentable

Gina Albarracín, viceministra general (E) del Ministerio de las TIC, informó que en Cúcuta hay 1.129 teletrabajadores que trabajan de forma independiente o laboran para empresas radicadas en otras ciudades.

El año pasado, en febrero, se firmó un pacto para impulsar el teletrabajo en Norte de Santander, pero las instituciones del sector privadas y públicas apenas están en la etapa inicial.

Hacen parte de este pacto, la Gobernación de Norte de Santander, la Alcaldía de Cúcuta, la Cámara de Comercio de Cúcuta, Comfanorte, la Contraloría, el Sena y Corponor.

Caso en Cúcuta

(Ramiro Rivera es profesor de Matemática y da clases virtuales en Cúcuta y otros departamentos.)

Ramiro Rivera es profesor de Matemática, es de Pamplona, y trabaja en Asking Room, un portal web que ofrece clases en vivo para niños y adolescentes, de forma personalizada.

Informó que tiene dos años trabajando con esta empresa, lo que le ha permitido un cambio en su estilo de vida, no debe cumplir con un horario estricto de trabajo, las horas de matemáticas, física y química las dicta de acuerdo con la disponibilidad de tiempo del alumno.

“La enseñanza es mi vocación, lo hago porque me gusta, me siento más cómodo dando clases vía Skype o bajo la plataforma virtual que tiene la página de Asking Room, que me permite interactuar de forma dinámica con los alumnos, poner evaluaciones y exigirle al alumno”, precisó.

Le puede interesar La meta para el 2018 es tener 120 mil teletrabajadores en el país

Explicó que solo percibe el ingreso de su labor por horas de clases dictadas; los beneficios sociales que establece la ley como salud, pensión, cesantías, entre otros, los cubre de manera independiente.

Daniel Jaramillo, director del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, agregó que el Gobierno debe establecer un marco regulatorio para que los derechos laborales de los teletrabajadores no sean vulnerados, y que establezca sanciones a quienes no garanticen estos derechos.

“Casos como el de Ramiro deberían masificarse, pero basados en marcos regulatorios que le brinden al empleado los beneficios formales”, indicó el profesor.

Cifras de Colombia 

El ‘Estudio de Penetración y Percepción de Teletrabajo Colombia 2016’, elaborado por el Centro Nacional de Consultoría, Colombia Digital y los ministerios de las Tecnologías, Información y Comunicación y del Trabajo, reveló que el teletrabajo se triplicó en los últimos cuatro años en Colombia, al pasar de 31.553 en 2012 a 95.439 teletrabajadores en 2016.

Bogotá es primera con 55.848 teletrabajadores; Medellín, segunda con 25.081; Cali, tercera con 5.723 y Barranquilla, cuarta con 4.713.

En cuanto al tema empresarial, el mismo estudio evidenció que se incrementó en un 146% el número de empresas, al pasar de 4.357 en 2012 a 10.739 en 2016.

Empresas que han implementado el teletrabajo

2012: 4.357 
2014: 4.741 
2016: 10.739

Lea además Teletrabajo: ruta para acercar a las regiones

Ventajas

El teletrabajo favorece la movilidad en ciudades grandes, donde hay trancones, contribuye con la generación de empleo para discapacitados, con dificultades para trasladarse a los centros de trabajo. 

Permite el ahorro en costos de energía, materiales y limpieza de las instalaciones.

El empleado puede organizar su tiempo de manera eficiente, invertir el dinero de traslado en otros asuntos y desempeñar sus tareas con mayor libertad. 

Es una alternativa para madres con niños recién nacidos que no tienen oportunidad de dejarlos en un horario de jornada laboral completa.

Las empresas disminuyen un 50% sus gastos, favorece el ahorro de servicios públicos en las compañías, porque reduce la cantidad de personal en las oficinas y se ahorra en papelería. 

Desventajas

Los temas de alcances con otros grupos de trabajadores se ven limitados, porque ya no hay canales de comunicación directo cara a cara con el equipo de trabajo.

Puede provocar una mayor fuga de informalidad porque el mecanismo de vigilancia y control se dificulta bajo ese esquema de trabajo. 

Aumento de algunos gastos para el trabajador: mantenimiento de equipos, conectividad, servicios de electricidad, sobre todo, si el individuo vive solo.

Aumentan las distracciones, el empleador suele pensar que en su hogar o sin una supervisión directa el teletrabajador puede distraerse de su tarea y no cumplir con lo pautado.

Ante la reducción de costos de traslado, de comidas, de vestimenta es probable que el empleador proponga una reducción en el salario. 

Cenay Sánchez

cenay.sanchez@laopinion.com.co

Periodista económica de La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.