Presentaron proyectos que volverían a la ciudad un referente en el país.
‘Cúcuta: 2050’ es el primer paso al futuro

Una ciudad con una gran infraestructura vial, zonas productivas rurales, parques de energía eólica y solar, tranvías que recorren los sectores turísticos históricos de la región y un aeropuerto moderno, todo esto hace parte de la visión del futuro de Cúcuta de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol).
El proyecto creado por el gremio de la construcción en el marco de los 100 años de la Cámara de Comercio, ‘Cúcuta 2050: Territorio Futuro’, fue una de las ponencias durante la celebración de los 70 años de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), llevada a cabo en Chile.
Allí, Margarita Contreras, gerente de Camacol Cúcuta y Nororiente, presentó los más de 65 proyectos que volverían a Cúcuta un referente de ciudad en el país.
“En 2016, en alianza con diez profesionales cucuteños hicimos este proyecto, creado de manera conjunta con las empresas de servicios públicos, la alcaldía, Camacol y los gremios empresariales”, indicó Contreras.
En la Cepal y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (Ilpes) los comentarios fueron positivos y Contreras manifestó que los representantes latinoamericanos vieron viable implementar las obras como parte de una política pública.
La directora regional de Camacol dijo que los insumos del proyecto fueron entregados al municipio para ser un apoyo en la construcción del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
Le puede interesar Crecimiento de Cúcuta, un punto álgido del POT
El proyecto está enfocado en ocho principios urbanos como son la vivienda, las ciudades incluyentes y accesibles, la movilidad, el transporte, la conectividad, los territorios ambientalmente sostenibles, la competitividad y la articulación urbano-rural, entre otros.
Contreras señaló que este es el primer paso para conseguir la transformación de la ciudad hacia el futuro, y espera que los insumos hagan parte del POT.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.