El sector de minas e hidrocarburos fue el que presentó un crecimiento más alto en sus ingresos anuales del año.
Cuatro empresas de la región, entre las grandes del país

Tres comercializadoras de Norte de Santander sacaron la cara por el departamento en el listado de las 1.000 empresas con más ingresos en 2018, mientras que el sector industrial solo se vio representado por una compañía.
Según el ranking publicado por la Superintendencia de Sociedades, el sector de minas e hidrocarburos fue el que presentó un crecimiento más alto en sus ingresos anuales del año.
En el caso de Norte de Santander, se destacaron C.I Bulk Trading Sur América SAS, con $283.588 millones (puesto 477); Comercializadora Internacional Excomin, con $243.660 millones (puesto 557) y CI Minercoque de Colombia Limitada, con $182.474 millones (puesto 729).
Por parte del sector industrial, Cerámica Italia logró entrar al selecto grupo de la 1.000 empresas, al obtener ingresos por $141.951 millones y se ubicó en el puesto 945.
David Ararat, presidente de la compañía, en declaraciones a La República, dijo que Cerámica Italia espera crecer un 10 % al finalizar el 2019, con una inversión cercana a los $13.000 millones en innovación, desarrollo y remodelación de su planta física.
“Con esta inversión tecnológica se obtiene una mejor calidad en procesos, un menor impacto al medio ambiente, mayor facilidad en la operación en capital o fuerza de trabajo y un aumento de la productividad”, dijo.
Ararat agregó que este crecimiento estará jalonado por una mayor productividad, más eficiencia energética y calidad en atención al cliente.
“Estamos en el montaje de una nueva maquinaria que reemplazará casi el 30% de la producción que tenemos”, agregó.
Dentro de un mes y medio, la compañía tiene planeada la apertura de Ceramia, su firma aliada, que ha venido trabajando en el mercado de la Costa Atlántica.
El informe no incluyó a Centrales Eléctricas de Norte de Santander (Cens), que alcanzó ingresos por $688.650 millones y una utilidad de $42.000 millones.
En el ámbito nacional, el listado es encabezado por Ecopetrol, Terpel y Reficar, con ingresos operacionales de $62,5, $14,8 y $12,9 billones, respectivamente.
Almacenes Éxito y Empresas Públicas de Medellín, EPM fueron las compañías con altos ingresos que no pertenecen al sector de hidrocarburos.
El informe recoge los datos de las Superintendencias de Sociedades, Financiera, Salud, y Vigilancia y Seguridad Privada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.