Formulario de búsqueda

-
Lunes, 19 Septiembre 2016 - 3:40am

Crisis del crudo está golpeando a todos

Una herramienta llamada Visual Capitalist  pone a Colombia como una de las naciones afectadas.

Colprensa
Colombia tiene la novena economía del mundo que más ha sentido la baja en los precios del petróleo, según un estudio desarrollado por Visual Capitalist.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

A pesar de que en cifras nominales se observaría que los grandes productores de petróleo como Arabia Saudita (11,9 millones de barriles de petróleo diarios Mbpd), Emiratos Árabes (3,5 Mbpd), Rusia (11 Mbpd) o Canadá (4,5 Mbpd) son las economías que más perdieron y se sintieron debilitadas con la caída de los precios de la materia primera, la herramienta para inversionistas Visual Capitalist mostró que esto no es del todo cierto y analizó las naciones que en realidad están siendo más golpeadas basándose en el costo de producir un barril, los ingresos por exportaciones y el peso del petróleo en estas y es ahí donde aparece Colombia.

En primer lugar, y analizando el peso en las exportaciones de crudo en el total de los bienes que vende un país al exterior, Irak, Angola, Nigeria, Kuwait y Arabia Saudita están en el top cinco de perdedores.

Según el Informe, “estos países que son grandes productores y exportadores tienden a depender de los ingresos del petróleo como un motor económico importante, además los grandes exportadores también tienen que hacer frente a otro factor: el efecto que los precios bajos del petróleo pueden tener en sus monedas, lo cual afecta competitivamente el resto de la economía por el aumento de los costos de producción en mayor medida”.

Analizando el ranking de esta manera, Colombia está en el puesto número nueve entre las 20 economías petroleras, ya que en 2015, 26,4% del total de sus exportaciones (US$48.500 millones) fueron crudo (US$12.800 millones). Razón por la cual también estuvo entre las economías que más sintieron la devaluación de su moneda.

Para Diego Franco, jefe de investigaciones de Franco Valores, “lo más preocupante es que esta situación puede empeorar ya que la situación puede seguir deteriorándose. Si Colombia no se pone las pilas 2017 y 2018 van a ser funestos ya que la producción petrolera podría seguir cayendo”.

Bogotá | Colprensa

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.