Durante la Feria del Calzado Internacional los empresarios esperan alcanzar ventas por $30.000 millones a corto plazo.
Créditos y reducción de aranceles para el calzado
![La Feria del Calzado Internacional se cumple en Bogotá. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/07/29/imagen/economica.jpg)
En la trigésima segunda versión de la Feria del Cuero, el Calzado y la Marroquinería (International Footwear & Leather Show- IFLS), la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez, señaló que el gobierno establecerá una línea de crédito de $200.000 millones para los empresarios con planes de exportación, que quieran aumentar su planta de personal, tecnificar sus procesos y mejorar la productividad.
La jefe de la cartera informó que harán descuentos arancelarios para importadores de insumos y maquinarias que no se consiguen en Colombia. Además, se asignarán recursos para los emprendedores que aplican la innovación en sus diseños y sus procesos productivos.
En la inauguración de la actividad, la funcionaria destacó que es importante aprovechar el momento que se vive en la economía por la disminución de la renta petrolera y el dólar fortalecido frente al peso colombiano.
“Tenemos que trabajar en conjunto con lo que llamamos una política industrial, en desarrollar sectores que tienen un potencial muy grande. Y ustedes cuentan con las 14 entidades del Ministerio para que sean mejores, más competitivos, puedan vender y exportar más. Cuenten con este Ministerio que es su ministerio, que es su aliado”, indicó Álvarez.
Sobre la Ley Anticontrabando indicó que permitirá reducir el comercio ilegal que afecta al sector. Aseguró que este flagelo afecta en dos puntos al Producto Interno Bruto, por más de 6.000 millones. Cifra cercana a los 5.000 millones de dólares que recibió Colombia por el ingreso de turistas en 2014.
“Esta es una ley que castiga ese delito, pero no va en contra del pequeño productor ni del comerciante. La normativa busca proteger al colombiano digno y trabajador”, indicó.
Por otro lado, Luis Gustavo Flórez, presidente de la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (Acicam), señaló que esperan cumplir con las proyecciones iniciales de corto y mediano plazo que deja esta exhibición.
“Este es el punto de quiebre que augura lo que se vendrá en el segundo semestre de este año, que esperamos tenga un comportamiento muy positivo para nuestro sector”, explicó.
El directivo de Acicam indicó que el gremio espera alcanzar la meta de $30.000 millones en ventas de corto plazo, proyectados en esta versión de la feria.
Carlos Iñigo, vocero de Apimex, que representa a los industriales de calzado y cuero de México, manifestó que “Colombia es para México el sexto destino mundial de sus exportaciones, por lo que los proveedores y fabricantes mexicanos tenemos un especial interés por hacer más negocios”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.