Según José Darío Uribe, presidente del Banco de la República, Colombia crecerá un 3% el próximo año.
Crecimiento económico, desafío importante para el 2016

El Foro de Presidentes, que se desrrolló en el Club El Nogal, propende por el liderazgo y desarrollo personal, empresarial y ciudadano, en esta última plenaria del año sobre perspectivas económicas 2016, con la participación de José Darío Uribe, presidente del Banco de la República, y Luis Fernando Castro, presidente de Bancoldex, quienes discutieron el estado actual de la economía colombiana y expusieron su futuro a corto plazo.
Desde mediados del año anterior la economía del país recibió un fuerte choque en términos de intercambio tras la abrupta y pronunciada caída de los precios internacionales del petróleo, lo que produjo la reducción del ingreso nacional, amplió significativamente el déficit en cuenta corriente de la balanza de pagos y causó una depreciación de nuestra moneda.
Según José Darío Uribe, presidente del Banco de la República, Colombia crecerá un 3% el próximo año y con probabilidades a la baja, “la economía tiene que crecer menos y aunque parezca paradójico, esto es positivo, porque si aumentara impulsada por el gasto, sería temporal y a costa de una mayor vulnerabilidad”.
En temas de inflación, se espera que ésta oscile entre 6% y 6.5% ligado al fenómeno de 'El Niño' y al aumento del dólar. Una convergencia veloz para alcanzar la meta requeriría una política monetaria más activa, a partir de una desaceleración mayor de la economía.
Por su parte, Luis Fernando Castro, presidente de Bancoldex, reforzó la importancia del sector empresarial para el desarrollo de la economía del país y evidenció como a través de instrumentos financieros y no financieros ofrecidos por esta entidad del Gobierno, se impulsa la competitividad, productividad y crecimiento de los empresarios. Para el directivo. “Es clave contar con una institución que acompañe al empresariado y desarrolle estrategias hacia una política industrial focalizada”, dijo.
A su vez, Carlos Alberto Moreno, presidente de Foro de Presidentes, destacó que la organización que preside, está abierta a trabajar conjuntamente bajo la nueva estrategia de la entidad bancaria, que paso de ser banco de segundo piso a banco de desarrollo.
Los dos expertos cerraron sus intervenciones respondiendo inquietudes de los empresarios asistentes, quienes se mostraron optimistas pero cautelosos, con lo que será el comportamiento de la economía para 2016, máxime cuando se sigue dependiendo de factores como la caída internacional en los precios del petróleo y de fenómenos naturales.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.