El Fenómeno de El Niño y el paro de camionero ya fueron superados.
Crece el acopio en las centrales de alimentos

Las cifras en rojo que habían presentado las centrales de abastos del país en temas de abastecimiento por causa del fenómeno de El Niño, paros y algunos problemas en producción, ya fueron superadas.
Así lo indican los resultados del más reciente informe Sipsa del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el cual reveló que en Cúcuta mejoró el abastecimiento de alimentos al pasar de 15.990 toneladas de alimentos acopiadas en la Central de Abasto en julio, cifra que subió a 19.176 toneladas en agosto, lo que significa un alza del 19,9%.
A nivel nacional en agosto se registraron 435.515 toneladas en 16 centrales, que comparado con el mes de julio, cuando se acopiaron 367.554 toneladas, representan un aumento de 18,49% (67.961 toneladas).
Con estas cifras, la central de Corabastos, ubicada en Bogotá, sigue siendo la protagonista en el registro de volumen de alimentos. En agosto pasaron por esta mayorista más de 170.000 toneladas, en donde los productos protagonistas han sido los procesados, con incrementos de 44,44% en procesados como el “azúcar proveniente de Palmira (Valle del Cauca) y el arroz traído desde El Espinal (Tolima)”, informó el Dane.
Esto coincide con la alta cosecha de arroz que alcanzó el cereal este año con más de 500.000 hectáreas sembradas de acuerdo con Fedearroz. Sin embargo, los productores al parecer no cuentan con las mejores condiciones, ya que han tenido dificultades con la comercialización del producto en el oriente colombiano, lo cual no se ve reflejado aún en las centrales.
Pedro Triviño, coordinador de precios de Corabastos, comentó que hasta el momento el arroz mantiene una buena oferta. “En tubérculos, frutas y verduras también se vieron los mejores incrementos en la oferta, así como en los precios”.
Y es que en el informe del Departamento estableció que en agosto las verduras y hortalizas tuvieron una participación de 40,74% en el abastecimiento de Corabastos, “seguidas por los tubérculos, raíces y plátanos con 28,39%, las frutas frescas con 21,50% y «otros grupos» con 9,37%”.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.