Un plan con el único objetivo de fomentar el trabajo en equipo para exportar.
Crean consorcios para potenciar exportaciones

Liderados por Procolombia, empresarios de diferentes sectores productivos de Norte de Santander aceptaron el reto de empezar a trabajar conjuntamente para conquistar nuevos mercados en el exterior.
‘Consorcios para exportar’, es un plan que nació hace un poco más de dos meses, con el único objetivo de fomentar el trabajo en equipo para exportar.
Para ello, explicó Gladys Cely, directora de la oficina regional de Procolombia, el primer paso fue seleccionar empresas del departamento con potencial exportador. Luego, las empresas que aceptaron el reto fueron organizadas por grupos, de acuerdo con el segmento productivo en el que se desempeñan.
Fue así como nacieron cuatro consorcios. Uno en donde están las empresas de arcilla y arte (9 empresas), otro compuesto por tostadoras de café (3 empresas), el tercero de uchuva panelizada (2 asociaciones productoras con más de 100 integrantes), y arte moda y diseño (10 empresas).
La idea es que las unidades productivas se complementen y logren un mayor valor agregado. En este sentido, Cely destacó que, por ejemplo, en el segmento de arcilla hay empresas que se dedican a la fabricación de productos con madera y mimbre, mientras que en el de moda hay una integración entre empresas de calzado con bisutería y artesanías.
En la primera fase del proyecto, los empresarios se conocieron, visitaron las unidades productivas de sus nuevos socios y se hizo un perfil de cada una de ellas. Ya hoy, explicó la directiva, se sabe qué productos se van a manejar y la meta es que en lo que resta del año los consorcios logren hacer por lo menos una exportación.
Sandra Sarmiento, empresaria de marroquinería, indicó que esta es una oportunidad para fortalecer la actividad productiva y dinamizar la economía fronteriza.
Al final, esta experiencia es el paso inicial de una idea de la que se viene hablando hace mucho, pero que no se ha concretado. Se trata de crear una marca región que le dé más fortaleza a cada uno de los negocios; por lo menos, así lo ven desde la industria del calzado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.