Para combatir el tráfico ilegal de hidrocarburos y sus derivados en las regiones fronterizas.
Crean centro contra el contrabando

El gobierno nacional presentó el viernes el Centro integrado contra el contrabando de hidrocarburos (CIC2H), para combatir el tráfico ilegal de hidrocarburos y sus derivados en las regiones fronterizas, a través del intercambio de información, inteligencia e investigación criminal.
El CIC2H tendrá 16 puestos fijos y móviles en los departamentos fronterizos, con dos sedes permanentes en las instalaciones de la Polfa de Cúcuta y en la Dirección General de la Policía en Bogotá que funcionaran 24 horas durante los 7 días de la semana, gracias al sistema de inteligencia Perseo. Estas sedes entrarán en funcionamiento en las próximas semanas.
El proyecto tendrá un presupuesto de 5.000 millones de pesos que serán aportado por el Ministerio de Minas. Ecopetrol también aportará 1.200 millones de pesos en un convenio interinstitucional.
La Dian, la Fiscalía, la Policía tanto Fiscal y Aduanera, las Fuerzas Armadas, y Según datos suministrados por la Policía Fiscal y Aduanera, desde el inicio del actual periodo presidencial, se han efectuado 1.151 acciones de control, decomisando 390.300 galones de combustibles avaluados por la Dian en 3.031 millones de pesos.
También se han inmovilizados 207 vehículos, 129 personas capturadas, 10 estructuras desarticuladas y la extinción de 5 bienes.
En Cúcuta se han hecho 333 acciones, que arrojaron el decomiso de 68.624 galones avaluados en 471.901.200 millones de pesos.
Frente a la autonomía para generar extinciones de dominio a bienes involucrados con el contrabando, el Centro tendrá el poder para hacerlo.
En los casos de incautación, el hidrocarburo quedará en manos de la Fiscalía y si es aprehendida, en disponibilidad de la Dian quien la entrega a Ecopetrol para una reutilización.
El brigadier general Juan Buitrago, director de la Polfa, dijo que en este momento se está haciendo una investigación que desarticulará una banda que opera en Norte de Santander y Cesar, de la que se espera la captura de más de 15 personas.
Por su parte, la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez aseguró que este CIC2H es un objetivo estratégico para desmantelar las redes de criminalidad en la frontera y acabar todas las redes de contrabando.
Invitó a todos los ciudadanos a cumplir la ley, pagando los impuestos para contribuir con este proceso en contra de las economías ilegales.
Sobre la permisividad del otro lado de la frontera y el olvido por años frente al contrabando, la vicepresidenta afirmó que “se acabó la indiferencia, vamos a aplicar toda la inteligencia y acción permanente de las distintas entidades, aquí vamos contra los capitales mal habidos”.
William Villamizar, gobernador de Norte de Santander, dijo que en Cúcuta y su área metropolitana no se consume el cupo de combustible porque, en su gran mayoría, el hidrocarburo consumido es de contrabando, lo que representa pérdidas para los distintos municipios.
También señaló que de las 300 a 400 reses que se consumen a diario en la capital nortesantandereana, solo pagan impuestos entre 70 y 90. Explicó que no es que no se coma carne, sino que la restante proviene de contrabando.
El mandatario seccional respaldó el nuevo Centro Integrado Contra el Contrabando de Hidrocarburos y llamó a actuar en equipo para mejorar las cifras.
A la presentación del CIC2H asistieron la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez; Juan Carlos Buitrago, director de la Policía Fiscal y Aduanera; el Consejero de Fronteras, Felipe Muñoz; el director de la Policía de Tránsito, Ramiro Castrillón; el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, entre otros funcionarios.
Gustavo Contreras Sabogal – Practicante de Periodismo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.