A través de dos grandes propuestas que nacieron de un proyecto de alternativas para el desarrollo agropecuario.
Crean alternativas para distrito de riego

La Corporación Colombiana de Investigación Agropeacuaria (Agrosavia) busca aumentar la producción del distrito de riego de El Zulia a través de dos grandes propuestas que nacieron de un proyecto de alternativas para el desarrollo agropecuario financiado por el Ministerio de Agricultura.
La primera, es que a través del uso eficiente del agua por hectáreas con la reducción de la cantidad utilizada en el distrito de riego de El Zulia, se aumente la producción de los arrozales.
Los encargados del análisis también recomendaron la implementación de técnicas sostenibles y de los estudios de suelos.
Rafael Reyes Cuesta, investigador principal del proyecto, señaló que estas iniciativas mejorarán la capacidad productiva de los distritos de riego.
Le puede interesar Adjudican licitación para 12 distritos de riego
La segunda propuesta, es con que cultivos agroforestales como el cacao, los frutales y la palma de aceite se diversifique la producción de los agricultores.
“La diversificación de sus cosechas permitirá que los ingresos en el corto, mediano y largo plazo no dependan únicamente de los arrozales”, indicó Reyes.
Agrosavia también propusó a los ganaderos de la zona la renovación de las praderas y la creación de cultivos silvopastoriles.
Los investigadores concluyeron que “es viable y deseable” una Red de Estaciones Meteorológicas que permita monitorear las condiciones climáticas en el distrito de riego, “el objetivo es que está información ayude a una producción agropecuaria eficiente y sostenible”, explicó Reyes.
Finalmente, Agrosavia realizó talleres para dar a conocer las propuestas derivadas del proyecto a los agricultores de las veredas que hacen parte del distrito de riego, cuya influencia se esparce por Cúcuta, El Zulia, Puerto Santander, entre otros municipios. Ahora, las alternativas deberán tener un análisis de viabilidad técnica y de costos para su implementación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.