Formulario de búsqueda

-
Jueves, 12 Abril 2018 - 7:51am

Creación del nuevo peso, en manos del Congreso

Gobierno radicó proyecto para eliminar tres ceros a la moneda colombiana.

Internet
Una moneda de 100 pesos actual equivaldría a 10 centavos.
/ Foto: Internet
Publicidad

Con el respaldo de varios partidos, al igual que del Banco de la República, gremios de la producción y hasta de la Fiscalía General de la Nación, el Gobierno Nacional radicó el proyecto que busca eliminar los tres ceros del peso colombiano. 

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó que si la iniciativa es aprobada por el legislativo, “mil pesos actuales serán un nuevo peso y una moneda de 100 pesos actual equivaldrá a 10 centavos”.

El proyecto de ley consta de 16 artículos con los que busca no solo facilitar el tipo de cambio, las operaciones contables, la asimilación cambiaria por parte de los turistas extranjeros, sino que también es una estrategia judicial para dejar sin piso los miles de millones de pesos en moneda antigua que hay ocultos en caletas provenientes del narcotráfico.

De acuerdo con el artículo tercero,  “los billetes y monedas metálicas que no representen fracciones, de la nueva unidad monetaria y unidad de cuenta del país, deberán contener la expresión “Nuevo Peso” o “Nuevos Pesos”, según corresponda, o el símbolo “N$”. Las monedas metálicas que representen fracciones de la nueva unidad monetaria y unidad de cuenta del país contendrán la expresión “Centavo” o “Centavos”, según corresponda, o su símbolo “C” sin anteponer la palabra “Nuevo” o “Nuevos”, según corresponda, ni la abreviatura “N””.

También plantea que “el período de transición para las monedas metálicas de la actual unidad monetaria y unidad de cuenta del país denominada “Peso” iniciará el primero de enero de 2020 y tendrá una duración de cuatro años”.

Le puede interesar Los pros y contras del proyecto que busca quitarle ceros al peso

La iniciativa crea una nueva unidad monetaria y unidad de cuenta del país en desarrollo del numeral 13 del artículo 150 de la Constitución Política. 

“A diferencia de las anteriores oportunidades, en esta contamos con una inflación controlada, varios sectores están de acuerdo con la eliminación, los gremios, el fiscal, el Banco de la República y la mayoría de congresistas, así que confiamos en que esta vez, el proyecto pase”, declaró Cárdenas. 

Indicó, además, que los centavos volverán, se simplificarán transacciones entre los diferentes actores de la economía, reduciendo los costos y contribuirá a la competitividad y crecimiento económico del país. 

“Con esto nos ponemos en línea frente a los estándares internacionales. Son muy pocos países que tienen tantos ceros en sus monedas. Celebro que sea un proyecto de ley que ha recibido el respaldo de tantas instancias, no solo la autoridad monetaria; la Fiscalía, que ve en este proyecto de ley una oportunidad también para que esos billetes viejos salgan y tengan que ser convertidos a la nueva moneda y, por lo tanto, detectados en su origen ilegal y al mismo tiempo facilitarles la vida a los colombianos con unas transacciones tan simples y sencillas”, indicó.

 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.