Hay disponibles millonarias inversiones en carreteras y obras, lo cual generará más de 2 mil trabajos.
Creación de empleo en Norte de Santander, en manos de obras viales
![La Presidencia de la República informó que hay 66.000 millones de pesos para infraestructura vial y 58.000 millones de pesos para iniciativas del Departamento de Prosperidad Social (DPS). Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/02/09/imagen/vias.jpg)
La visita presidencial a Cúcuta no dejó un plan de choque para la generación de empleo como lo proponían en conjunto la Gobernación de Norte de Santander y la Alcaldía de Cúcuta. Sin embargo, los mandatarios locales no se quedaron con las manos vacías.
El presidente Juan Manuel Santos indicó que en infraestructura de transporte hay disponibles $66.000 millones para vías terciarias, los cuales esperan aprobación del Ocad y se generará un plan de choque en empleo para camineros, es decir, personas que atienden el mantenimiento y la limpieza de vías con lo que se generarán 1.000 trabajos.
Igualmente, se encuentran 32 obras por contratar por parte del Departamento de Prosperidad Social (DPS) por $58.000 millones, con las que se generarían 1.100 empleos.
Lea además Los planes para generar empleo que dejó la visita de Santos
En los dos casos, será fundamental la participación de las administraciones locales, quienes deberán gestionar los proyectos. El problema es que en el caso de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (Ocad), hay plazo hasta mitad de año, de lo contrario se perderán los recursos, según explicó Santos.
Al respecto, la ministra del Trabajo, Griselda Restrepo, también invitó al gobernador y a los alcaldes fronterizos para que el dinero de las regalías en Norte de Santander y del DPS, se disponga para que se liciten de manera inmediata y se generen más puestos de trabajo.
En este sentido, Restrepo dijo que el Gobierno está haciendo todo lo que puede para reactivar el mercado laboral en Cúcuta, reconociendo que la región está un poco quedada en este tema.
Con el compromiso adquirido y tras evaluar la serie de anuncios presidenciales, el gobernador William Villamizar indicó que con las obras e inversiones que llegan se ayuda a reducir la situación de desempleo. Pero, el funcionario dijo que a pesar de estas medidas se debe reconocer que los índices de empleo e informalidad existentes en la región “nunca llegarán a la media” que se quiere.
Le puede interesar Santos asigna línea de créditos directa con empresarios de la región
El alcalde de Cúcuta, César Rojas, dejó la responsabilidad en la Gobernación; según él, de los $66.000 millones no hay vías para la capital nortesantandereana y la expectativa está en la iniciativa de ‘camineros’.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.