El nuevo coronavirus aún no ha llegado a América Latina pero la crisis sanitaria china ya se vislumbra como otro escollo económico para la región.
Coronavirus afecta economía sudamericana
![Coronavirus Pixabay](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/10/imagen/corona.jpg)
Con decenas de millones de personas confinadas en sus casas, varias provincias industriales paralizadas y severas restricciones al transporte, la demanda de China tenderá a disminuir y eso impactará en el comercio exterior, señalaron analistas y organismos internacionales.
Para América Latina, que viene creciendo menos desde hace cinco años y se estancó en 2019, la crisis china se suma a los retos de la reactivación económica de países altamente dependientes de las compras o inversiones de Pekín.
China es el mayor socio comercial de Chile, Perú, Brasil y Uruguay y uno de los principales para otros países, entre ellos Argentina.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ya incluye la epidemia entre los retos que se insinúan en el horizonte de las economías latinoamericanas.
“Algunos riesgos nuevos han aparecido, incluyendo la potencial propagación global del coronavirus”, escribió el 29 de enero Alejandro Werner, director del departamento del Hemisferio Occidental del FMI en el blog de la entidad.
Vea También: La BBC hará una serie documental sobre Greta Thunberg
La epidemia “podría afectar significativamente la actividad económica mundial, el comercio y el transporte”, advirtió Werner en un análisis de las perspectivas de la región.
Antes del surgimiento del nuevo coronavirus, el FMI había estimado en enero que América Latina crecería 1,6% en 2020.
Chile y Perú, países altamente dependientes de sus ventas de cobre, ya sufren porque desde que se disparó la epidemia en la tercera semana de enero el precio del metal perdió un 10%.
Por otra parte, en Brasil, las empresas ya se están preparando para una posible falta de componentes para bienes industriales debido al impacto de la crisis sanitaria china en las cadenas de abastecimiento de algunos productos electrónicos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.