El Mariano Ospina Peréz será reemplazado por una nueva estructura. Pronorco quiere que tenga cuatro carriles.
Contrato del puente de El Zulia será adjudicado este año

En la Tercera Mesa de Infraestructura departamental se anunció que a final de este mes se espera contar con los documentos necesarios, las hojas de vida, completas de los profesionales que participarán en el diseño del puente Mariano Ospina Peréz.
Durante la reunión de la Promotora Nortesantandereana de Infraestructura para la Competitividad (Pronorco) pidió a los funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y del Instituto Nacional de Vías (Invías) que se planteen la posibilidad de que el nuevo puente tenga cuatro carriles y se haga la ampliación de la vía Cúcuta-El Zulia.
Leonardo Méndez, gerente de Pronorco, manifestó que la carga que moviliza el departamento en productos como carbón, aceite de palma, arcilla, arroz, entre otros, es razón suficiente para que el puente tenga cuatro carriles.
Sin embargo, el contrato que adjudicará el Invías fue resultado de un concurso de méritos abiertos en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop) y el objetivo es el reemplazo del puente existente con dos carriles.
“Tenemos condiciones de una vía de una calzada, lo que se va buscar es que los estudios sean eficientes teniendo en cuenta las características de la zona”, explicó Invías.
Posterior al análisis de las hojas de vida, se dará orden de inicio a los contratos de consultoría y de interventoría del nuevo puente.
Otros anuncios
También, se anunció que saldrán para contratación los estudios y diseños de los corredores viales de El Tarra-Convención-La Mata y el tramo faltante de diseños de la vía Tibú-La Gabarra.
En la reunión se dijo que ya se cuentan con vigencias futuras para tal fin, sin embargo, una vez garantizados estos recursos se requieren adelantar los convenios ya que estos corredores están a cargo de la Gobernación.
Mientras que la ANI anunció que construirá 6,5 kilómetros de la vía Tibú-El Tarra-Convención, la próxima semana la concesionaria San Simón inicia obras.
Los diseños del nuevo puente Mariano Ospina Peréz estarían para finales de enero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.