El ente de control también solicitó organizar el suministro, para evitar traumatismo en las largas filas.
Contraloría pide medidas para evitar especulación con el precio de la gasolina

La contraloría de Cúcuta dio a conocer un documento en el que le solicita a la Alcaldía tomar medidas para evitar la especulación con el precio de la gasolina y que se generen traumatismos por las largas filas en las estaciones de servicio.
Esto, teniendo en cuenta la alta demanda en las bombas, producto de la ausencia de ventas de gasolina de contrabando, frenadas por la falta de combustible en Venezuela.
La petición se dio tras la mesa de trabajo en la que participaron la contralora de Cúcuta, Blanca Cruz González, y el secretario de gobierno del municipio, Jimmy Cárdenas.
@contral_cucuta @bcgblanquita En mesa de trabajo con secretario de gobierno, sobre el tema de la insuficiencia de combustible exceptuadas con objeto de prevenir el riesgo de especulación en los precios y regulación del suministro del combustible en la ciudad. pic.twitter.com/gau7GNOMnA
— Contraloria cucuta (@contral_cucuta) 29 de mayo de 2019
Hasta el martes, la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) precisó que no se habían recibido reportes sobre movilización de combustible legal hacia Venezuela para reventa, una de las mayores preocupaciones del gremio.
Lea además Solo gasolina a precio nacional, por cuatro días
Precio nacional
El Ministerio de Minas y Energía adelantó 638.903 galones de combustible, pero estos fueron consumiendo el mismo día en que se conoció la medida, por lo que para abastecer a los usuarios que esperaban por horas en las filas, algunas estaciones decidieron solicitar combustible adicional, con la diferencia de que este debe venderse a precio nacional.
Este precio se mantendrá solo hasta el 31 de mayo, pues el precio preferencial retornará el primero de junio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.