Formulario de búsqueda

-
Domingo, 31 Enero 2016 - 5:03am

Contrabando de combustible continúa desde Venezuela

El contrabando de gasolina, que se ha incrementado en los últimos días, está afectando la venta legal de este producto.

Juan Pablo Bayona
Continúa la venta ilegal de gasolina en la capital nortesantandereana.
/ Foto: Juan Pablo Bayona
Publicidad

La comercialización de combustible legal en Norte de Santander alcanzó los 12 millones de galones en noviembre y diciembre del año pasado, pero en enero de 2016 la cifra empezó a caer y al final se espera estar en un promedio de 10 millones de galones.

La razón es sencilla: el contrabando. Mario Arévalo, presidente de la Cooperativa Multiactiva de Pimpineros de Norte de Santander (Coomulpinort)- que junto a Terpel son los mayoristas del sector en el departamento- explicó que desde hace unas semanas se detectó el ingreso de combustible venezolano por Puerto Santander y Guaramito.

El funcionario agregó que este fenómeno está incidiendo directamente en la venta. Precisamente, en la edición del pasado 22 de enero, La Opinión denunció la existencia de puntos de venta de gasolina ilegal en zonas estratégicas de Cúcuta y el área metropolitana, un hecho que había sido negado por el alcalde de la capital nortesantandereana, César Rojas.

Este sería el único inconveniente que estaría presentando la comercialización de gasolina y ACPM en el departamento. Tras varios meses de crisis generados por el cierre de la frontera (19 de agosto de 2015) y la no llegada de combustible de contrabando, Arévalo destacó que hoy no se presentan colas en las estaciones de servicio y el suministro es suficiente para abastecer la demanda del parque automotor de Norte de Santander.

Pero, esta estabilidad en el mercado puede verse afectada por el reingreso del producto ilegal, que llega de nuevo desde Venezuela y con el que las estaciones de servicio no pueden competir en materia de precios. El vocero de Coomulpinort dijo que para tratar esta problemática ya se está trabajando con la Policía Fiscal Aduanera (Polfa) y con la comunidad.

No hay problemas en el servicio

Frente a las acusaciones hechas por John Peña, gerente de la planta de Agua Linda, quien aseguró a este diario que tanto Terpel como Coomulpinort estaban cometiendo una irregularidad en la prestación del servicio, Arévalo explicó que se trata de una operación conjunta que cumple con todos los requisitos de ley y que se hace sin ningún inconveniente.

Actualmente, Terpel y Coomulpinort operan de manera conjunta en la planta de almacenamiento propiedad de Terpel, ubicada en Villa del Rosario. Mientras que la planta de Agua Linda pasó la solicitud de funcionamiento al Ministerio de Minas y Energía el 30 de noviembre del año pasado, buscando convertirse en el tercer mayorista, sin haber obtenido aún la aprobación.

Dicha planta era operada por Fendipetróleos y Coomulpinort, pero “ellos decidieron poner fin a la operación por su cuenta y ahora no han logrado los permisos del Ministerio de Minas para poder operar”, agregó Arévalo.

Por su parte, el vocero de la cooperativa aseguró que están trabajando en conseguir la financiación para la construcción de una planta de almacenamiento, que tendría una capacidad de un millón 200 mil barriles de combustible y costaría $16.000 millones

El proyecto ya fue presentado ante el Grupo Bancóldex (Banco de Desarrollo Empresarial), una entidad adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, esperando que su construcción inicie en marzo y termine antes de finalizar el año, en la vereda Los Vados, del municipio de Los Patios.

Solicitud de la Agroindustria

El pasado 27 de enero, el Comité Intergremial de Norte de Santander, que agremia a más de 17 sectores productivos agrícolas e industriales, envió una carta al Ministerio de Minas y Energía, en la que le pide el establecimiento de un cupo especial de combustible a precio preferencial para su actividad.

Según el Comité, el problema con el abastecimiento lo tienen principalmente los agricultores y empresarios que están fuera de la capital nortesantandereana. Además, para ellos es importante mejorar el canal de distribución, por lo que también solicitan la creación de un operador solo para la actividad productiva, es decir, que entre un tercer mayorista.

Datos

Del total de combustible que llega al departamento, Terpel tiene el 62% y Coomulpinort el 38%.

El 40% de la demanda es de diesel y el 60% es de gasolina.

Jorge Andrés Ríos Tangua

jorge.rios@laopinion.com.co

Periodista económico del diario La Opinión.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.