El retorno de la inversión podría aumentar los impuestos al tabaco para reducir la asequibilidad de los productos derivados.
Consumo de tabaco le costó al país el 1,7 % del Producto Interno Bruto

El consumo de tabaco le costó a la economía del país 17 billones de pesos en 2017, lo que equivale al 1,8 por ciento del PIB nacional, de acuerdo con los resultados de un estudio titulado ‘Caso a favor de la inversión para el control del tabaco en Colombia’.
Estos costos incluyen 6,5 billones de pesos en gastos sanitarios asociados al consumo de tabaco y 10,6 billones de pesos en capacidad productiva perdida debido a la mortalidad prematura, el ausentismo, el presentismo (bajo desempeño en el trabajo debido a enfermedad) y pausas laborales atribuibles al consumo de tabaco.
El estudio elaborado en virtud del Proyecto FCTC 2030 y financiado por el Departamento de Salud del Reino Unido con fondos de la ayuda oficial al desarrollo, fue presentado como parte de una misión internacional integrada por la Secretaría del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y RTI International.
El estudio documenta los beneficios sanitarios y económicos que se lograrían, así como cuál sería el retorno de la inversión al expandir medidas de control de tabaco como las establecidas en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT) en los próximos 15 años.
Los investigadores internacionales calcularon el retorno de la inversión en las siguientes cuatro medidas: aumentar los impuestos al tabaco para reducir la asequibilidad de los productos de tabaco; fortalecer el cumplimiento de la prohibición de fumar en todos los espacios públicos; aumentar el tamaño de las advertencias sanitarias a 50% del paquete; así como implementar el empaquetado neutro.
La ampliación de medidas de control de tabaco en el país podría ahorrar 58 billones de pesos en pérdidas económicas en un periodo de 15 años. Esto incluiría un ahorro de 35,7 billones de pesos en pérdidas de producción económica.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.