Aunque la región cuenta con una cifra muy baja de industrialización, el consumo subió en un 16,3% este año.
Consumo per cápita de cemento aumentó en Norte de Santander

Tras un año difícil para el sector constructor, el mayor consumo de cemento en Norte de Santander hace prever un avance significativo y un incremento en su aporte al crecimiento de la economía nacional.
La Asociación Colombiana de Productores de Concreto (Asocreto) adelantó que, aunque la región cuenta con una cifra muy baja de industrialización, el consumo de cemento aumentó en un 16,3% este año.
Así mismo, reveló que el consumo per cápita está en 212 kilogramos por habitante al año, por debajo de la media nacional que fue de 256.
Manuel Lascarro, director general de Asocreto, explicó que el promedio de consumo del material debería estar por encima de los 300 kilogramos.
“Si estamos hablando de que nosotros estamos en pleno desarrollo y tenemos un déficit de vías y de vivienda, el consumo debería estar en un nivel más elevado del que hoy está”, explicó.
Según Lascarro, el indicador de consumo per cápita, estimado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), está directamente relacionado con el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita.
Finalmente, Lascarro invitó al sector a verificar la calidad de los productos que utilizan. “Si son agregados que provengan de minas, deben tener sus permisos ambientales y haber pagado sus regalías; en el caso de cementos y concretos, que no elijan materiales adulterados y que estén pagando los impuestos correspondientes como el IVA”, expresó.
Para el director de Asocreto, si se tiene en cuenta el nivel de informalidad en el departamento, sumando al nivel de despachos que se está haciendo al detal, se puede concluir que el control que hay en la zona es muy escaso.
“Se estima que en Norte de Santander la evasión por impuestos y regalías de mezclas de concreto, puede ser de $23.000 millones de pesos al año”, afirma Lascarro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.