35 millones de pesos en créditos entregaron a productores de la región.
Construirán sede del Banco Agrario en Puerto Santander

El presidente del Banco Agrario, Francisco Solano Mendoza, firmó un convenio con el alcalde de Puerto Santander, Henry Valero, con la finalidad de iniciar la construcción de una sede de esta entidad en el municipio.
Esta iniciativa busca que los habitantes de Puerto Santander no tengan que ir a la ciudad de Cúcuta para solicitar un crédito, presentar sus proyectos o acudir a un cajero automático. “Este año tenemos una estrategia que busca ampliar el alcance de los municipios a los cuales está llegando la entidad bancaria”, dijo Solano.
El Banco Agrario tiene presencia en 30 municipios de Norte de Santander, y estima llegar a 31 en 2017, fecha en la cual está prevista la apertura de la nueva sede en este municipio.
Funcionarios de la entidad entregaron 35 millones de pesos en créditos a siete productores y microempresarios de la localidad; cada beneficiario recibió alrededor de 5 millones de pesos para apalancar proyectos productivos de arroz, confección, textiles y comercio.
“Esta iniciativa busca beneficiar a los productores agrícolas y microempresarios de la región, ofreciéndoles un portafolio variado de servicios y apoyos”, indicó el dirigente de la entidad financiera.
Cartera agrícola
Solano informó que en el 2015 el banco cerró con una cartera agraria positiva, aportando 11,7 billones de pesos a sectores productivos como el arroz, la ganadería, el café, entre otros. Indicó que en 2015 también se enfocaron en promover el apoyo al pequeño y mediano productor, y al desarrollo de proyectos en el sector agroindustrial.
Según las estimaciones de la entidad bancaria en 2016 prevén colocar 13,4 billones en créditos agrícolas, jalonados principalmente por proyectos agropecuarios.
Según las proyecciones de la entidad financiera, para el presente año elaboraron un plan piloto con la finalidad de aplicar un seguro agropecuario en la producción de arroz, maíz y algodón, entre otros productos.
Solano Mendoza también se reunió con los productores del municipio de El Zulia y el alcalde de Cúcuta, César Rojas Ayala, en Asozulia; allí los agricultores de la región destacaron la importancia de diversificar los cultivos en Norte de Santander, y la necesidad de iniciar la construcción del Embalse Multipropósito del Cínera.
Jorge Enrique Ayala, agricultor asociado a Asozulia, indicó que en la reunión con el presidente del Banco Agrario plantearon la importancia de iniciar la siembra de maíz y frutas, y el desarrollo de un programa de nivelación a láser en el cultivo de arroz, con la finalidad de ahorrar el 40% del agua que se destina a la producción de este producto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.