La oficina tiene represada las escrituras de los nuevos proyectos del sector, lo cual impide su total reactivación.
Constructores afectados por cierre de la oficina de instrumentos públicos
![Camacol Cúcuta y Nororiente volvió a solicitar a la oficina de registros públicos que retomen su operación para facilitar la reactivación económica del sector, el cual tiene represada sus escrituras. Archivo / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/02/imagen/constructora.jpg)
Los constructores de la región han expresado su preocupación por el cierre de la oficina de instrumentos públicos, que tiene represada las escrituras de los nuevos proyectos del sector, lo cual sumado a la pandemia del coronavirus impide su total reactivación económica.
En un comunicado, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) Cúcuta y Nororiente expresó su preocupación por la situación reiterativa que presenta la oficina de registro e instrumentos públicos en cuanto a su funcionamiento.
“Se están presentando cierres y represamientos que afectan la cadena del sector constructor siendo este uno de los motores económicos y de fortalecimiento de la región”, expresaron.
El gremio agregó que estos hechos en un servicio público indispensable hacen que la actividad del sector sea insostenible haciendo énfasis en las condiciones actuales que atraviesan por la pandemia de la COVID-19.
“La información y el actuar de la Superintendencia de Notariado y Registro no ha sido evidente ya que al presentarse la situación de cierre estamos en un limbo de expectativas, conocemos que los funcionarios están bien de salud y que el caso de COVID-19 fue atendido oportunamente y está fuera de riesgo, lo cual nos lleva a la incertidumbre de porque la oficina no se encuentra ya operativa luego de 15 días desde su cierre”, reclamó el capítulo regional de Camacol en el comunicado.
Aquí: Radican proyecto de Ley sobre la vivienda
El gremio añadió que las situaciones presentadas demuestran que hay que hacer un cambio y que se debe que generar una mejora de la prestación del servicio por medio de plataformas digitales. “Las cuales ya existen y funcionan en otras ciudades del país facilitando la experiencia del usuario y del funcionario”, indicaron.
Finalmente, Camacol insistió en el reinicio de la operación de la oficina lo antes posible, e implementar un plan de implementación de plataformas tecnológicas para el registro de escrituras de forma virtual.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.