El sistema financiero es uno de los sectores que se activa con la llegada de nuevos clientes al país.
Conozca los requisitos para que los extranjeros accedan a créditos
![La situación migratoria de Venezuela ha ocasionado que muchos extranjeros estén intentando adquirir créditos para vivienda o crear empresas en Colombia. Uno de los principales requisitos que tienen los bancos nacionales es la cédula de extranjería que certifique residencia en el país. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/08/23/imagen/eee.jpg)
Las estadísticas de los flujos migratorios de Migración Colombia muestran que durante este año ya hay más de 2,5 millones de residentes extranjeros en el país, teniendo a enero como el mes con mayor número de entradas, cuando se registraron 390.600 viajeros.
Con estas cifras, el sistema financiero es uno de los sectores que se activa con la llegada de nuevos clientes al país.
Los nuevos ciudadanos que llegan a Colombia tienen la posibilidad de acceder a créditos de consumo, comercial, vivienda y microcrédito, pero se debe tener en cuenta que las exigencias cambian con el banco y el tipo de producto que se quiere adquirir.
Banco de Bogotá, por ejemplo, tiene condiciones que se aplican para créditos de consumo como libre inversión, compra de cartera, créditos rotativos, vehículos y libranza.
Las dos condiciones generales son: tener cédula de extranjería que certifique su residencia en el país y el cumplimiento con la capacidad de pago y puntaje crediticio que dé como requerimiento el banco.
José Luis Castro Merchán, gerente de producto del activo de Banco de Bogotá, dijo que hay ciertas condiciones que se modifican dependiendo del escenario del extranjero solicitante del producto. Por ejemplo, si usted es asalariado o pensionado, y quiere adquirir un crédito con esta institución deberá “entregar la declaración de renta o certificado de ingresos o retenciones (en caso de que no declare), certificado laboral y comprobantes de nómina”.
Pero si el ciudadano es independiente los documentos que debe adjuntar en la solicitud son: extractos bancarios de los últimos tres meses, certificado de Cámara de Comercio si tiene empresa (y en caso de ser el representante legal solo necesitará el pasaporte) y si tiene otros ingresos, deberá presentar los comprobantes correspondientes.
En el caso de Scotiabank Colpatria, las exigencias de documentos son los certificados laborales, declaración de renta y/o extractos bancarios, y los desprendible de nómina.
Danilo Morales, vicepresidente de retail de Scotiabank Colpatria, explicó que la entidad ya cuenta con 22.000 clientes extranjeros. Si usted, como extranjero que vive en el país, ha pensado en acceder a algún tipo de crédito bancario, debe tener en cuenta las tasas que aplican actualmente.
Carolina Orduz, gerente de productos del activo de Bbva, explicó que su entidad “ofrece un programa especializado para residentes en el exterior que quieran adquirir un crédito de vivienda en Colombia. Este tipo de créditos aplica para asalariados, pensionados y prestadores de servicios, y los países que están autorizados son: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia y otros”.
Le puede interesar El 80% de empresas venezolanas paró o disminuyó producción
Bancolombia también cuenta con un programa para los colombianos en el exterior, y lo único que debe hacer el usuario que quiera adquirirlo es, según voceros de la entidad, “ingresar al sitio web de Bancolombia y elegir la opción de necesidades, luego momentos de vida y por último la opción de colombianos en el exterior”.
Si por alguna razón, usted siendo extranjero, no pudo adquirir algún crédito con bancos, hay otras soluciones que puede tener en cuenta. Sempli es una plataforma que ofrece créditos a pequeñas y medianas empresas, pero tiene un segmento especial para solicitar créditos rápidos en internet.
Credy ofrece créditos sin papeles y de corta duración, tanto para extranjeros como para colombianos, y los requisitos que exige es ser mayor de 18 años, contar con un ingreso recurrente mes a mes y tener una cuenta bancaria en el país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.