Fueron presentadas por Bancóldex con una bolsa nacional de $110.000 millones.
Con líneas de crédito impulsan el turismo en el departamento
![En la primera rueda de servicios especializada en turismo, los empresarios de Norte de Santander conocieron las alternativas de financiamiento y tuvieron la asesoría de Fontur para formular proyectos. Obando](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/07/26/imagen/lineascred.jpg)
Bancóldex presentó ayer dos líneas de crédito para impulsar la actividad turística de Norte de Santander, con una bolsa nacional de $110.000 millones.
La ejecutiva comercial de entidad en Norte de Santander, Yuli Vázquez, explicó que la primera línea está dirigida a hoteles, restaurantes, agencias de viajes y operadores turísticos que tengan vigente el Registro Nacional de Turismo.
El financiamiento será establecido para actividades como: capital de trabajo, consolidación de pasivos y financiación de activos fijos.
“El monto de financiamiento varía de acuerdo con el tipo de empresa y los intereses son muy bajos, con un plazo de tres años”, precisó Vásquez.
La segunda línea está dirigida a hoteles, clínicas y hospitales, interesados en ejecutar proyectos que contribuyan al uso eficiente de la energía, como paneles solares.
En el marco de la rueda de servicios especializada en turismo, que se cumplió ayer en Cúcuta, Bancóldex, el Fondo Nacional de Garantía, Artesanías de Colombia, la Superintendencia de Sociedades y Fontur presentaron el portafolio de proyectos, iniciativas y servicios a desarrollarse en el departamento.
Carlos Pérez Ospina, coordinador del Centro Integrado de Servicios (MiCITio), adscrito al Ministerio Comercio, informó que, desde octubre de 2015, este despacho viene articulando proyectos con la alcaldía, la Gobernación, los gremios y los operadores turísticos –con la asesoría de Fontur–, para buscar finaciación y ejecutarlos.
Entre los proyectos articulados está la red turística de pueblos y patrimonios, el turismo comunitario –para promover la actividad en los 40 municipios del departamento–, la mitigación de la explotación juvenil y sexual, y los puntos de información turística regional.
Igualmente, se está desarrollando el programa Citur, que contiene la información estadística del turismo en Norte de Santander, y la promoción turística de las rutas del departamento.
María teresa Gelves, directora de Turismo de Cúcuta, indicó que la rueda de servicios especializada se hizo para mostrar a los empresarios de qué forma pueden aprovechar los recursos que se ofrecen.
Informó que la alcaldía ya presentó el segundo proyecto de la Feria de Cúcuta 2017, que está en la etapa de aprobación por parte del Viceministerio de Turismo.
“Con la feria pasada, al departamento llegaron 20.000 visitantes, aproximadamente; el comercio durante la feria aumentó 38% y se activaron las ventas de bares, hoteles”, precisó.
Gelves señaló que ya se están ejecutando proyectos que tienen como objetivo la promoción de la ciudad, que tuvo una inversión de $1.500 millones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.