Los empresarios de Norte de Santander han concretado negocios con clientes nacionales e internacionales.
Comodidad, calidad y diseño, el fuerte del calzado de la región
![Las empresas participantes en la feria esperan que los negocios nacionales e internacionales acordados les permitan aumentar más su nivel de productividad. Magaly Rubio](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/05/imagen/saula.jpg)
En el segundo día de la Feria internacional del calzado, el cuero y la marroquinería, IFLS+EICI, que organiza Acicam, los empresarios de Norte de Santander han concretado negocios con clientes nacionales e internacionales. El producto de la región ha recibido elogios por su calidad, diseño e innovación.
El secretario de Desarrollo Económico de Norte de Santander, Olger Alberto López Vergel, y quien está acompañando a los 38 empresarios en la vitrina comercial, dijo que tienen como meta potencializar el tema de las Zonas Económicas y Sociales Especiales (Zese), ya que es una buena oportunidad para crear empresa y aumentar el empleo formal que tanto necesita el departamento.
“Además, les va a garantizar a nuestros empresarios la oportunidad de generar productividad de la mano de su crecimiento comercial”, dijo el funcionario.
Y es que ese fue uno de los pedidos del presidente Iván Duque, el miércoles, mientras visitaba los estand de la feria. El primer mandatario recordó que esa estrategia se planteó con la idea de que lo que se están ahorrando los empresarios lo puedan invertir en la formalización de más empleos, con el propósito de bajar los índices de informalidad.
Así mismo, Guillemro Rangel, gerente regional de Acicam, dijo que los empresarios están estudiando la norma y los beneficios que les trae, y que esperan que para las próximas ferias ya haya más empresarios inmersos en este tema.
“Estamos comprometidos en seguir fortaleciendo las Zese para que los industriales saquen beneficio de esta ley y así fortalecer el sector del calzado”, aseguró Duque.
Norte escenario de innovación
Tras una reunión del gobierno departamental con la red regional de emprendimiento, se solicitó a INNpulsa que a Norte de Santander se le otorgue la sede del Heroes Fest, el festival de emprendimiento e innovación más grande del país.
“Es gratificante que Ignacio Gaitán, gerente de INNpulsa, nos haya dicho que recibieron con beneplácito nuestra oferta de ser sede de este festival y que nos haya expresado su voluntad de que así sea y que así se lo expresó al presidente de la República”, dijo Olger Alberto López Vergel, secretario de Desarrollo Económico departamental.
Así mismo manifestó que la Gobernación está comprometida en apoyar las salidas que tengan los empresarios para garantizarles un gran desarrollo de su sector y poder abrirles los mercados locales, nacionales e internacionales.
El presidente Iván Duque visitó los estand de la feria y anunció una serie de importantes compromisos con el sector del calzado, el cuero y la marroquinería.
Empresas de la región con balance positivo
Por su parte, los empresarios manifestaron las buenas sensaciones durante el segundo día y ratificaron que está es una de las ferias que mejores resultados le aporta al departamento.
Diego Andrés Gómez, gerente de Amore, empresa que lleva 10 ediciones participando, dijo que estos escenarios son una vitrina importante para las empresas de la región que no tienen la posibilidad en Cúcuta de tener contacto con clientes potenciales de otras partes del país.
Así mismo destacó que la industria de Norte de Santander se destaca por su calidad y por lo artesanal de los productos.
“Diariamente recibimos palabras de los clientes y de otros empresarios que destacan el trabajo que venimos haciendo por la calidad en nuestro producto”, destacó.
Así mismo, Derty Méndez, gerente de Espía, una empresa con 18 años de presencia en la región, dijo que lo que ha hecho que se mantengan vigentes y que en general el calzado de Norte de Santander vuelva a vestir a Colombia, es sin duda, la calidad y la garantía que respalda cada producto.
Guillermo Rangel, gerente regional de Acicam, contó que, aunque aún no se conocen las cifras totales, sí se han cerrado negocios importantes para los empresarios locales y que esperan que hoy en el cierre, todas las expectativas en ventas que se tenían se hayan cumplido.
“Siempre destacan del calzado de Norte de Santander su confort, sus diseños y su trabajo hecho a mano. Los empresarios están muy motivados”, aseguró Rangel, quien ratificó que esperan vender mucho más que el millón de pares de la edición anterior.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.