Lo ideal es no dejar vencer las deudas y plantear las dificultades en las entidades financieras.
¿Cómo enfrentar las cobranzas por créditos?

Uno de los mayores ‘sustos’ a la hora de tomar un crédito es no tener con qué pagarlo en algún momento. Esta situación no es ajena a nadie y, muchas personas, en algún momento de su vida, han tenido que enfrentar algún proceso de cobranza por alguna cuota atrasada o mora excesiva.
Estos procesos son muchas veces desconocidos para los deudores, por lo que en este artículo, le haremos un resumen de la forma cómo usted debe proceder ante un proceso de cobro, de forma tal que no afecte su vida crediticia.
De acuerdo con un documento de la Asociación Colombiana de la Industria de la Cobranza (Colcob), las cobranzas son un conjunto de actividades “que desarrollan las entidades vigiladas con el fin de recuperar la cartera u obtener el pago de las acreencias por parte de sus clientes”, para lo cual está desarrollada toda una industria detrás de sus deudas.
En caso de que usted tenga dificultades con el cumplimiento de sus compromisos financieros, según destacó el experto en banca Daniel Castellanos, lo primero es “plantear la situación ante la entidad financiera donde tiene problemas, porque lo ideal no es dejar que la deuda se venza, sino decirle a la entidad que hay dificultades y reestructure su situación”.
Si este es el caso, su entidad podrá dar nuevos plazos y aliviar un poco sus obligaciones acordes con su situación actual. Sin embargo, si usted está ‘colgado’ con sus pagos, puede tener en cuenta los siguientes puntos.
Según el más reciente reporte del sistema financiero, elaborado por la Superintendencia Financiera, el país arroja buenos resultados en términos de pago, pues 95,1% de la cartera total de créditos de las entidades financieras está al día.
Pero, si ya comenzó el proceso de cobranza, usted debe ser notificado por la entidad que inicia el proceso de cobro. Este debe incluir, al menos, el monto de la deuda, el tiempo de mora y los mecanismos para quejas o reclamos por cobro indebido.
Adicionalmente, usted puede hacer algunas exigencias frente a las compañías dedicadas a estos servicios, para que se cumpla con la normatividad. Por ejemplo, que usted no sea molestado en horas no hábiles y garantizar la confidencialidad de su información.
Otra cosa que usted debe tener en cuenta, es que siempre, la empresa que lo acompañe en el cobro debe “mantener actualizados los montos pagados por el cliente: todos los acuerdos y abonos deben reflejarse de inmediato en el estado de cuenta del consumidor”, según Colcob y la Superfinanciera.
El objetivo de esto, es que “la gestión de cobranza esté fundamentada en saldos actualizados diariamente, para que cuando el cliente pague la deuda, inmediatamente se suspenda la cobranza”.
Adicionalmente, según Castellanos, usted puede considerar entrar en insolvencia, ya que le permite aceptar su incapacidad de pago y negociar correctamente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.