Para los expertos, los efectos que las economías de los países vecinos puedan tener sobre Colombia son relativos.
¿Cómo afectaría a Colombia la difícil situación financiera de sus vecinos?

Mucho se ha hablado sobre la eventual crisis en la economía mundial que podría provocar la guerra comercial entre China y Estados Unidos y cómo esta podría llegar a afectar a Colombia.
En Alemania ya se habla de una posible recesión por el bajo rendimiento de las exportaciones y en Gran Bretaña la inminente llegada del Brexit los tiene con los nervios de punta.
Mientras que en la región la situación no es nada alentadora, al punto de que Colombia tiene uno de los mejores desempeños del continente.
Brasil apenas pudo escapar del fantasma de la recesión con el más reciente informe de su PIB, en el que presentó un crecimiento del 0,4 %. A pesar de lo bajo de este indicador, resultó ser mayor de lo que esperaban para el segundo trimestre del año.
Argentina vive uno de sus peores momentos en su historia, con una inflación que no para de crecer (25 % en agosto) y unas elecciones presidenciales marcadas por la polarización.
México no ha logrado crecimientos significativos y se calcula que a lo mucho la economía crecera un 0,7 % este año.
Y en materia de crisis económica, nuestro vecino más cercano, Venezuela, está fuera de concurso.
Para los expertos, los efectos que las economías de los países vecinos puedan tener sobre Colombia son relativos, pues en realidad el factor determinante a nivel mundial es la lucha entre Estados Unidos y China.
“La solución es que Colombia debe buscar una ampliación de los mercados”, dijo Javier Díaz, presidente de Analdex.
Para Colombia el gran socio comercial es Estados Unidos, a donde exportamos 5.966 millones de dólares en junio de 2019. Luego vienen la Unión Europea y en el tercer lugar, la Comunidad Andina (CAN). Entre estos destinos recibieron el 50 % de las exportaciones nacionales en el sexto mes del año.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.