Formulario de búsqueda

-
Jueves, 5 Mayo 2016 - 2:40am

Comercio ilegal y sequía suben el precio de la carne

Alrededor de $2.000 y $3.000 ha subido el precio de la carne al consumidor.

Archivo La Opinión
A pesar de que la Dian y la Polfa unen esfuerzos para mitigar los niveles de contrabando, el mercado local se sigue abasteciendo a través del comercio ilegal de carne.
/ Foto: Archivo La Opinión
Publicidad

En los últimos quince días, el precio de la carne ha aumentado entre $2.000 y $3.000 al consumidor. Varios factores han impulsado este comportamiento: la disminución de la producción de carne en la región, producto de la sequía, y la presión que ejerce el comercio ilegal de la carne en el mercado local.

En un recorrido por Cenabastos y la Nueva Sexta, se encontró que el precio del kilo de carne para guisar pasó de $9.000 a $11.000, y la carne chata pasó de $12.000 a $15.000.

Virgilio Medina, comerciante de carne de la Nueva Sexta, indicó que el incremento se viene registrando desde hace 22 días; señaló que los distribuidores alegan que el alza se debe a la disminución del contrabando de carne de Venezuela. “Los distribuidores traen la carne del interior del país, porque en la región no hay suficiente producción”, acotó.  

Sin embargo, Andrés Hoyos, presidente del Comité de Ganaderos de Norte de Santander  (Coganor), señaló que el precio de la carne en canal en el interior del país supera los $4.100, y a los productores de la región el precio no llega a $3.800, considera que debido al precio no es posible que esté llegando carne del interior del país.

A pesar de los controles de las autoridades para mitigar el contrabando de carne en canal y de cabezas de ganado, los niveles de sacrificio que se registran en el departamento muestran que el contrabando sigue haciendo mella en el mercado local.

El sacrificio de ganado no es suficiente para abastecer el consumo local de 80 toneladas diarias, pues el sacrificio de las dos plantas legalmente constituidas en Cúcuta no llegan a 15 toneladas al día.

El diferencial cambiario con el vecino país, también, incentivan el comercio ilegal de carne, mientras que en el Táchira (Venezuela) un kilo de carne vale $6.600 (2.200 bolívares), en Cúcuta ese mismo kilo cuesta entre $11.000 y $15.000.

Desde el cierre de la frontera (19 de agosto) al 31 de diciembre de 2015, la Dirección de Impuestos y Aduanas (Dian), seccional de Cúcuta, ha efectuado la aprehensión de 201 cabezas de ganado, según informó la directora de aduanas, María Eugenia Restrepo.

Igualmente, desde el primero de enero al 24 de abril se han aprehendido 98 cabezas de ganado, 36 toneladas de carne en canal y 8 toneladas de vísceras, especificó la funcionaria.

“Las autoridades están haciendo planes específicos en las trochas para aumentar los controles; sin embargo, si se cierra una trocha luego se abren dos, hace falta unir esfuerzos”, señaló Restrepo.

Cenay Sánchez

cenay.sanchez@laopinion.com.co

Periodista económica de La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.