Buscan adecuar la entidad a las nuevas necesidades producto del posconflicto.
Colpensiones emprende reorganización administrativa

Bajo la premisa de ‘costo cero’, Colpensiones inició un ambicioso proceso de restructuración interna para adecuar la entidad a las nuevas necesidades producto del posconflicto.
De esta manera, sin generar mayores costos y con la misma planta de personal que ha venido utilizando desde hace cuatro años y medio, la entidad busca adecuarse para atender los nuevos retos que implica un país en paz, y con el mismo presupuesto.
Según Mauricio Olivera González, presidente de Colpensiones. El Estado colombiano ahorrará $15.000 millones anuales.
Olivera recordó que Colpensiones ha realizado desde octubre de 2012 la transición institucional más grande e importante de la historia del Estado colombiano, luego de 67 años de dificultades por corrupción e ineficiencia en la operación del Instituto de Seguros Sociales.
“Hemos logrado que la Corte Constitucional levantara el estado de cosas institucional que pesaba sobre la entidad y reconociera nuestra gestión para garantizar los derechos de los usuarios y afiliados al régimen de prima media”, destacó el directivo.
A la fecha, la estatal que administra el régimen de prima media ha resuelto un millón 700 mil solicitudes de reconocimiento, alcanzando un 99.8% en la atención de las peticiones. También ha respondido a 260 mil tutelas, y ha logrado que más de 1,2 millones de reciban una pensión de jubilación en el país.
El presidente de la entidad explicó en qué consiste el reto que enfrentará ahora Colpensiones: acompañar a los colombianos a lo largo de toda su vida laboral y llegar a los municipios priorizados por el posconflicto, además de mejorar los tiempos de respuesta a las peticiones.
Por su parte, la ministra de Trabajo, Clara López Obregón, destacó que Colpensiones esté formalizando a más de 1200 empleados, previo concurso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.