Colombianos, entre los más tecnológicos
![Por ejemplo, el 70 % de los encuestados está interesado en recibir servicios digitales personalizados, de acuerdo con sus patrones de gasto. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/10/06/imagen/eco.jpg)
Para determinar la visión actual sobre las instituciones financieras, la firma Accenture entrevistó a 47.000 consumidores de la Banca y la Industria Aseguradora en 28 mercados de Asia Pacífico, Europa, América Latina, Medio Oriente, África y Norteamérica.
Entre los países estudiados de América Latina estuvieron Argentina, Brasil, Chile y Colombia.
Una de las principales conclusiones del reporte es que los consumidores colombianos son los más tecnológicos de la región, en contraposición a los consumidores argentinos, que son los menos “pioneros” e innovadores.
Esto concuerda con que los consumidores colombianos son los menos tradicionalistas de la región, con sólo un 6 % anteponiendo la interacción humana a la tecnología.
Le puede interesar Tecnología para reparar víctimas, en Cerro Norte
Según explicó Juan Antonio García, director ejecutivo de Accenture Colombia, los consumidores, tanto a nivel global como local, esperan que los proveedores financieros ofrezcan propuestas que aborden necesidades básicas, y no sólo los servicios financieros tradicionales.
En el caso particular de la Banca, en Colombia el 70 % de los consumidores está dispuesto a compartir su información para recibir productos y servicios más personalizados, superando ampliamente la media global de 57 %.
Así, por ejemplo, el 70 % está interesado en recibir servicios digitales personalizados de acuerdo a sus patrones de gasto.
García sostuvo que estos resultados demuestran la oportunidad que tienen los bancos para impulsar la hiper personalización en su oferta de productos y servicios.
En la región se aprecia también un aumento de la confianza de los consumidores hacia las instituciones financieras.
En Colombia el número de consumidores que dicen que confían más en su banco que hace un año atrás, asciende a 54%, alcanzando los niveles más altos de la región.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.