El gremio de la mensajería internacional celebró los efectos que tan medida ha venido teniendo en este negocio.
Colombianos ahorrarían hasta 30% en costos de envíos provenientes de EE.UU.

Luego de la entrada en vigencia del decreto 1090 del Ministerio de Hacienda, en el que se establece que los envíos que ingresen a Colombia en modalidad de urgentes y cuyo valor sea igual o inferior a 200 dólares (sin incluir gastos de entrega), no estarán sujetos al pago de gravamen arancelario, el gremio de la mensajería internacional celebró los efectos que tan medida ha venido teniendo en este negocio.
Cabe recordar que estos envíos ya estaban exentos del IVA, lo que en su momento se reflejó en el incremento de compras en plataformas como eBay y Amazon.
Carlos Andrés López, Country Manager de Aeropost.com, compañía del grupo PriceSmart, quien hizo énfasis en productos importados como artículos especializados, vitaminas, accesorios tecnológicos, artículos para el hogar, para trabajar en casa, entre otros.
Lea También: Una solución de facturación electrónica para las Pymes
“Este beneficio se suma a la exención de impuestos (taxes) en USA al comprar a través de compañías como la nuestra y al no cobro de IVA para envíos de iguales características en Colombia. Estas facilidades complementan la oferta de soluciones en el mercado que inclusive permiten comprar fuera de Colombia sin necesidad de tener tarjeta de crédito”, señaló.
Añadió que los colombianos se pueden estar ahorrando hasta un 30% del costo de importación con estas medidas que ha tomado el gobierno.
López señaló que, desde hace más de diez años, la agremiación Cladec (que reúne a las principales compañías de transporte expreso en el país) venía trabajando en la generación de políticas para facilitar envíos con Estados Unidos, algo que se consolidó con la firma del TLC.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.