Según el mandatario, la meta es del 5% para evitar un eventual racionamiento de energía.
Colombianos ahorran 2% de energía para evitar apagones

El presidente Juan Manuel Santos dijo este miércoles que en segundo día de campaña los colombianos ahorraron casi un 2% de energía, pero insistió en que la meta es del 5% para evitar en Colombia un eventual racionamiento de energía.
"Vamos aumentando. Tenemos que aumentar. No es suficiente (y) tenemos que llegar al 5% y todos tenemos que hacer un esfuerzo", afirmó.
El temor ante un eventual "apagón" en Colombia aceleró la búsqueda de soluciones para hacer frente a la crisis que atraviesa el país debido al fenómeno climático de El Niño.
El gobierno presentó el martes un paquete de medidas dirigidas a la población como una "cruzada" para promover el ahorro de electricidad en hogares, comercios e industrias.
"Todos los colombianos debemos hacer un esfuerzo para ahorrar entre el 5% y 10% de energía en marzo y abril", dijo la ministra encargada de Minas y Energía María Lorena Gutiérrez.
De acuerdo con la funcionaria, "los embalses están en el mínimo crítico".
La falta de lluvias ha causado una sequía que afecta la provisión de agua para las centrales hidroeléctricas.
Los expertos calculan que si no se logra reducir cuanto antes el consumo eléctrico podría llegarse al racionamiento, con apagones puntuales a algunas horas del día.
La crisis ha obligado al gobierno a comprar energía a Ecuador y a pedir a las empresas que adelanten una hora el cierre de sus actividades en busca del ahorro propuesto.
El propio Santos escenificó el ahorro que propone al apagar las luces de la Casa de Nariño o sede de gobierno y sesionar con una vela junto a varios colaboradores.
*AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.