Contará con cerca de 570 marcas expositoras en más de 30.000 metros cuadrados de exhibición comercial y experiencias.
Colombiamoda cumple 30 años y la región participará con 14 marcas
![Carlos Botero, presidente de Inexmoda, resaltó las marcas de Norte de Santander que harán presencia en la feria más importante del sector: Sibley, Organización Bless y Creaciones Toxic Jeans, entre otras empresas. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/06/21/imagen/dian.jpg)
La semana de la moda de Colombia cumple 30 años, el evento que se llevara a cabo del 23 al 25 de julio en Medellín se trasformará para preparar al sector y ser uno de los motores de la cuarta revolución industrial.
En esta edición, 14 marcas del departamento confirmaron su presencia en la feria, con algunas otras marcas que posiblemente se unan en los próximos días.
Colombiamoda contará con cerca de 570 marcas expositoras en más de 30.000 metros cuadrados de exhibición comercial y experiencias, donde se reunirán alrededor de 12.000 compradores; 1.500 internacionales y 10.500 nacionales, provenientes de más de 50 países, como Ecuador, Estados Unidos, México, Perú, entre otros.
Este año la feria tendrá el Concept Market, con el cual Carlos Botero, presidente de Inexmoda, resaltó que buscan conectar al consumidor final con las marcas del sistema moda a nivel nacional y con Colombiamoda Digital buscar impulsar las estrategias de retail y mejorar el ciclo productivo a través de impulsar relaciones comerciales.
Otro escenario será la feria Textiles2, plataforma comercial especializada para productores y comercializadores de textiles e insumos. “Este año el enfoque será textiles técnicos, oportunidad para que los expositores y compradores se renueven y se proyecten con los retos que plantea la revolución 4.0”, explicó Botero.
Los jóvenes talentos de la moda exhibirán sus propuestas a través de las pasarelas a cargo de la Universidad Pontificia Bolivariana, Área Andina y Jóvenes Creadores de la Colegiatura Colombiana y los 15 estudiantes finalistas del concurso Latinoamérica Habla, también mostrarán sus propuestas de diseño.
Finalmente, en el pabellón del conocimiento, espacio académico que se crea junto con la Universidad Pontifica Bolivariana, habrá 16 conferencias y 6 talleres sobre los modelos de negocio, el consumidor y el uso de la tecnología en el sector.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.