En la medición de International Institute for Management Development, el país está en el puesto 52, entre 63 economías.
Colombia subió seis posiciones en competitividad

Colombia quedó en el puesto 52 (entre 63 economías) del ranking de competitividad elaborado por el International Institute for Management Development (IMD) y ascendió seis casillas (estaba en el lugar 58) con respecto a la posición que ocupó el año pasado, su mejor desempeño desde 2017.
A nivel latinoamericano, el país mejor ubicado en el ranking fue Chile, que ocupó la casilla 42, aunque descendió siete puestos con relación a su posición del año pasado. Le sigue México, que ascendió una casilla y se ubicó en el puesto 50.
Por debajo de Colombia quedaron Perú, ubicado en la posición 55; Brasil, que subió un puesto y quedó 59; Argentina, en la casilla 61, y como último en el ranking quedó Venezuela, de 63.
“Venezuela permanece anclada al final del ranking, afectada por la inflación, el acceso deficiente al crédito y una economía débil”, sostiene el estudio.
El podio del listado tuvo dos variaciones, ya que Estados Unidos fue destronado por Singapur, Hong Kong se mantuvo segundo y el país norteamericano cayó a la tercera posición.
“Singapur se ha clasificado como la economía más competitiva del mundo por primera vez desde 2010, según el Ranking Mundial de Competitividad del IMD, ya que Estados Unidos se deslizó del primer puesto, mientras que la incertidumbre económica afectó las condiciones en Europa”, sostiene una nota de prensa del instituto.
La infraestructura tecnológica, la disponibilidad de mano de obra calificada, las leyes de inmigración favorables y las formas eficientes de establecer nuevas empresas fueron los factores que permitieron situar a Singapur en la punta de listado.
Por su parte, Hong Kong se mantuvo en el segundo lugar, debido a su buen entorno de política fiscal y comercial, y el acceso a la financiación empresarial.
Los rankings de competitividad mundial de IMD incorporan 235 indicadores de cada una de las 63 economías clasificadas y toma en cuenta una amplia variedad de estadísticas como el desempleo, el PIB y el gasto gubernamental en salud y educación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.