Aunque la inclusión financiera de los nacionales muestra crecimientos, aún no es suficiente para ser parte de la Organización.
Colombia se raja ante la Ocde en políticas de inclusión financiera

Colombia aspira a ingresar al selecto grupo de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde). No obstante, dentro de los requisitos que debe cumplir, el país aún está lejos de llegar a los niveles óptimos, según el Reporte de Inclusión Financiera que entregó la Banca de las Oportunidades y la Superintendencia Financiera de Colombia.
Las brechas aún son amplias, si se compara, por ejemplo, la adquisición de productos financieros de los colombianos con los ciudadanos de las naciones de la Ocde.
Sin embargo, el director de regulación financiera del Ministerio de Hacienda, David Salamanca, manifestó que “las cifras que arrojó el estudio se tienen en cuenta a la hora de elaborar políticas públicas que beneficien a la población y así apuntarle a los estándares más altos en el mundo”.
Al cierre de 2014, 73,9% de los colombianos mayores de edad tenía al menos un producto financiero, es decir 23,7 millones de colombianos tenían una cuenta de ahorros, microcréditos, cuentas corrientes, créditos de vivienda, etc.
De hecho, según el reporte, durante el último año ingresaron por primera vez al sistema financiero 991.435 adultos. De este total 81,7% (810.000) lo hizo por medio de una cuenta de ahorros y 5,5%, es decir 54.528 colombianos, lo hicieron por un depósito electrónico.
Aunque la inclusión financiera muestra crecimientos, la brecha entre Colombia y la Ocde, si se miran los resultados registrados en el Global Findex del Banco Mundial, sigue siendo grande. Si se mira el porcentaje de adultos con cuenta en el sistema financiero, Colombia en 2011 tenía una tasa de 30,4%, mientras que en la Ocde llegaba a 90%. Para 2014, el país registraba 38,4% frente a 94% del organismo de cooperación internacional.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.