Se expondrán los avances de Colombia en materia de temas laborales.
Colombia, más cerca de la Ocde

La ministra de Trabajo, Griselda Janeth Restrepo, llegó a Viena, Austria, donde acompañará al presidente de la República, Juan Manuel Santos, por algunos países de su agenda de Estado, con el fin de exponer los avances de Colombia en materia de temas laborales en su camino de ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
“Vamos a mostrar los avances significativos que Colombia tiene en el sector en materia de generación de empleo, aumento de la formalización laboral, más inspectores de trabajo, reducción de homicidios contra sindicalistas, incremento de multas a empresas que incumplen la normatividad laboral y aumento de los acuerdos de formalización con empresas, entre otros”, resaltó Restrepo.
La ministra no negó que todavía hay algunos frentes con dificultades, sin embargo destacó cifras como la generación de 3,9 millones de empleos desde 2010, la formalización laboral de más de 35.000 trabajadores a través de 212 acuerdos que se adelantaron con la dirección de Inspección, Vigilancia y Control con empresas, la imposición de multas desde 2014 hasta 2017, que asciende a más de 169 millones de dólares; y el incremento de los inspectores de trabajo.
También hizo énfasis en el trabajo articulado entre el Ministerio de Trabajo, la Fiscalía General de la Nación y la Unidad Nacional de Protección en materia de protección a los sindicalistas del país, que ha ayudado a reducir las cifras de homicidios a sindicalistas.
La ministra es optimista de los resultados que se desprendan de esta gira, teniendo en cuenta la seriedad y la atención que se le ha prestado a cada una de las recomendaciones de la OCDE y, sobre todo, con la presentación de cifras contundentes que hablan de los esfuerzos adelantados desde esta cartera y diferentes instancias para lograr avances en materia de empleo, trabajo decente y protección.
La agenda
Griselda Restrepo sostendrá un encuentro con la ministra Federal de Trabajo, Asuntos Sociales y Protección de Consumidores de Austria, Mag. Beate Hartinger-Klein, y con el presidente de la Federación de Sindicatos de Austria, Erich Flogar.
El lunes se desplazará a Estocolmo (Suecia), donde se reunirá con el encargado de los asuntos de la OCDE en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Suecia, Tomas Danestad; la ministra de Empleo e Integración, YIva Johansson; el CEO del Consejo Internacional de Industrias Suecas, Jonas Borglin; y el presidente de la Confederación Sindical de Suecia, Karl-Petter Thorwaldsson.
Y el 31 de enero, en París (Francia), la titular de la cartera laboral sostendrá una reunión con el Secretariado de la OCDE y con delegados de varios países que hacen parte de este club de Naciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.