Tras incidente en Arauca, el presidente Juan Manuel Santos hizo el anuncio.
Colombia mantiene estatus libre de aftosa
![Se mantendrán a salvo las exportaciones de carne a más de 18 destinos. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/04/12/imagen/aftosa.jpg)
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, informó que el país conservó el estatus sanitario como país libre de fiebre aftosa por vacunación, pese a detectar 15 reses de contrabando infectadas con esta enfermedad, pero que fueron controladas por las autoridades.
Lea también Sacrifican quince bovinos llegados de Venezuela con fiebre aftosa
“Normalmente en casos como estos, automáticamente se suspende el estatus sanitarios, pero por la diligencia y la forma tan eficaz con la que se actuó, hace unas horas nos informaron que no solo no perdimos el estatus, sino que nos felicitaron por la forma como las autoridades procedieron”, dijo.
“La máxima autoridad mundial de sanidad animal le envió un correo hoy al ICA en el que dice: 'Quisiera felicitar a usted y a todo su equipo por la transparencia con la que se ha llevado este caso y la eficacia de todas las medidas de control que han puesto en marcha para detectar la introducción ilegal de animales a su país'', indicó Santos.
El ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, celebró esta noticia que mantendrá a salvo las exportaciones de carne a más de 18 destinos de todo el mundo.
Durante 2017 Colombia exportó un poco más de 16 millones de kilos de carne de res a 14 países en continentes como Europa, África, América y Asia, mientras que entre enero y febrero de este año van más de tres millones de kilos exportados; en su mayoría, carne bovina que se produce en departamentos de la costa caribe.
El ministro concluyó que “continuaremos con la labor articulada con las instituciones, Dian, ICA, Ejército Nacional, Polfa para mantener las medidas de control y vigilancia en la zona fronteriza”.
Así mismo, hizo un llamado a los ganaderos del país para que denuncien a los contrabandistas para evitar este tipo de situaciones que ponen en riesgo la sanidad animal del país.
Le puede interesar Brote de aftosa en Arauca preocupa a ganaderos en las zonas de frontera
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.