Según el presidente de Asocolflores, se generan 18.000 empleos adicionales para esta festividad.
Colombia exportará 600 millones de flores a EE.UU. para San Valentín

Los floricultores colombianos exportarán cerca de 600 millones de tallos, que pesan unas 35.500 toneladas, para cubrir la demanda de San Valentín en Estados Unidos, informó este lunes la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores).
Para la festividad, que se celebrará el próximo 14 de febrero, se estima que el 78,3 % de las flores importadas por EE.UU. sean de cultivos colombianos, sostuvo la entidad en un comunicado.
De hecho, cifras oficiales señalan que Estados Unidos recibe desde Colombia un 78,3 % del total de su importación de flores, lo que permite a las rosas y a los bouquet colombianos tener una participación en el mercado estadounidense del 54 % y 86 %, respectivamente.
"El impacto que genera una fecha como esta en nuestro sector es importante. De hecho se crean alrededor de 18.000 empleos adicionales por San Valentín", afirmó el presidente de Asocolflores, Augusto Solano.
En Colombia, el sector floricultor aporta 140.000 empleos formales a la agricultura y el último año aumentó en un 5,1 % sus exportaciones, en términos de las toneladas totales.
De hecho, el total anual de la exportación aérea en el país es cubierto en un 88 % por las flores enviadas alrededor de 100 destinos en el mundo.
Solano afirmó que la diversidad es el "territorio de marca" de Colombia, por lo que la entidad desea "seguir construyendo sobre él para inspirar el mundo con más de 1.600 variedades".
Para ello, la posición geográfica de Colombia juega un papel fundamental en el plan de exportación anual.
A diferencia de otros países productores, la inmensa variedad de las flores colombianas y el clima ideal que durante los 12 meses del año permite cultivar productos de calidad satisfacen la demanda de los diferentes mercados internacionales.
El principal mercado de las flores colombianas es Estados Unidos (78 %), seguido de Reino Unido (4 %), Japón (4 %), Canadá (3 %) y Rusia (2 %). El restante 9 % se distribuye en más de 90 países.
En San Valentín la operación de envío de flores colombianas es tres veces mayor comparada con los transportes en temporada normal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.