Hubo una disminución a largo plazo en el porcentaje de adultos que se consideran felices.
Colombia está entre los 20 países más felices

Esta semana se publicó un nuevo estudio realizado por Ipsos que evaluó la felicidad en 28 naciones, un listado en el que el Colombia quedó en la posición número 18.
Uno de los resultados que más llama la atención es que hubo una disminución a largo plazo en el porcentaje de adultos que se consideran felices.
Con más de 1.000 personas encuestadas, el estudio de Ipsos refleja opiniones de una población más conectada.
En países como Colombia, India, Malasia, México, Perú, Rusia, Arabia Saudita, Serbia, Sudáfrica y Turquía, la firma destacó que se trata de personas más urbanas, educadas y/o más ricas que la población general de los demás países que hicieron parte del estudio.
Pilar Ibáñez, autora del libro La práctica de la felicidad, explicó que hay dos formas de medir la felicidad. La primera es de forma subjetiva, donde se evalúa cómo se sienten las personas; y la segunda es objetiva, que mide si la gente tiene trabajo, le pagan bien y se basa en cifras estandarizadas.
“Este informe se dedicó a medir la felicidad de una forma subjetiva, así que no podemos decir que Colombia es uno de los países más felices o no del mundo. Hablamos que de los casi 30 países evaluados, Colombia está en una casilla que lo deja en la mitad aún cuando los índices de felicidad que evalúa el informe para el país son elevados”, señaló.
Uno de los índices que midió el estudio es la percepción de felicidad de los encuestados respecto al nuevo liderazgo político de su país. Si bien el promedio global se ubicó en 56%, los países de América Latina no rajaron tanto a sus gobiernos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.