El país tiene 83 puntos sobre 100 y se ubica detrás de Reino Unido y Australia en la tabla del Banco Mundial.
Colombia, el tercer país que más regula obras de infraestructura

De acuerdo con el Banco Mundial, Colombia es el tercer país más competitivo del mundo en términos de regulación para financiar obras de infraestructura, al obtener 83 puntos sobre 100 después de Reino Unido y Australia, con 84.
“Esta posición ratifica el impacto que ha tenido la ‘Revolución de la Infraestructura’ en el desarrollo del sector. Esta gran capacidad que tiene hoy Colombia para estructurar y desarrollar Asociaciones Público Privadas (APP) ha permitido transformar el sector de infraestructura, dándole una dinámica sin precedentes para el desarrollo de grandes proyectos”, afirmó a través de un comunicado el ministro de Transporte, Germán Cardona.
Hacia el futuro, esta cartera destaca que para avanzar en los planes maestros del sector, que van hasta 2035, se requieren de alrededor de $210 billones. Ese presupuesto permitirá la intervención de la red vial a lo largo de 19.500 kilómetros ($175 billones) y en 31 aeropuertos ($17 billones). Igualmente, se logrará la rehabilitación de 1.800 kilómetros de la red férrea ($10 billones) y la intervención fluvial.
“Las APP han hecho posible el gran salto cualitativo que hemos logrado durante el actual gobierno, ya que la inversión privada en infraestructura, por más de $40 billones, permitió poner en marcha el más ambicioso plan de infraestructura del país en los últimos 50 años”, resaltó Cardona.
Hay que destacar que en la actualidad, el país cuenta con 47 APP en el modo carretero y siete en modo aeroportuario. Además, existen 60 concesiones portuarias con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entre otras.
En comparación con los 29 países de altos ingresos de la OCDE, incluidos en esta evaluación del Banco Mundial, Colombia el país se ubica en un sitio de privilegio para seguir promoviendo políticas en términos de APP.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.