Formulario de búsqueda

-
Martes, 14 Noviembre 2017 - 3:19am

Colombia debe ajustarse a las políticas de Trump

2 mil millones de dólares invirtió EE.UU en Colombia.

Colprensa
El turismo, la agricultura y las telecomunicaciones son las principales fortalezas que tiene Colombia para aprovechar la relación comercial con Estados Unidos.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, planteó elevar el nivel de la relación comercial con los Estados Unidos fortaleciendo el sector agrícola, el de telecomunicaciones y turismo a través de diálogos que permitan mejorar la competitividad.

“Estados Unidos ha dado un cambio en el estilo, en el enfoque y la forma de estructurar sus relaciones, con énfasis en la política de los negocios procurando el beneficio interno. Eso nos obliga hacer un pare en el camino y replantearnos la forma como estamos haciendo las cosas. No podemos ser indiferentes”, manifestó María Claudia Lacouture, directora ejecutiva de la entidad.

La dirigente gremial explicó que la nueva dinámica que se puso en marcha en Estados Unidos con el presidente Donald Trump, esta reflejada en el retiro de ese país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica(TPP), la renegociación de los acuerdos comerciales  con Canadá y México, y el anuncio de la revisión del Sistema General de Preferencias que tiene con aquellas naciones con las que no tiene acuerdo comercial.

“Menos impuestos y más gasto público en Estados Unidos debe suponer altas tasas de interés para contrarrestar la posibilidad de incremento de inflación, y por consiguiente se genera movimiento de capitales”, señaló Lacouture.

En ese sentido, la Directora aseguró que “Colombia debe ponerse a la par de las prioridades de Estados Unidos y elevar el nivel de la relación comercial bilateral que actualmente tenemos para que sea una relación de suma para ambos países”.

AmCham Colombia indicó que pondrá en marcha una estrategia de fortalecimiento de diplomacia comercial que requiere de una articulación entre empresarios, gobiernos, entidades y asociaciones que permitan discutir los temas comerciales que sean del interés para el país norteamericano.

María Claudia Lacouture resaltó que Estados Unidos es el primer socio comercial en exportaciones de Colombia, el principal inversionista extranjero y destino para los colombianos.

Según cifras del Banco de la República, la inversión del país norteamericano a Colombia en 2016 ascendió a los US$ 2.111 millones  y en el primer semestre de 2017 fueron US$ 924,1 millones.

En materia de exportaciones, de acuerdo con las cifras del Dane, entre enero y septiembre de este año se dio un incremento del 1% al registrarse ventas por US 7.511 millones de dólares frente a US$ 7.426 millones. En 2016, las exportaciones totales hacia ese país ascendieron a US$ 10.023 millones.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.