El foro de Davos, cada año reúne a la élite política y económica mundial.
Cinco momentos del foro de la economía mundial

El foro de Davos de 2018, que cada año reúne a la élite política y económica mundial, empezó el pasado martes con una gran nevada y terminó este viernes con el esperado discurso de Donald Trump.
Esta es una recopilación de los mejores momentos del Foro económico Mundial, que tendrá su próxima reunión en 2019, también en Davos, como de costumbre.
El ‘Show de Trump’
La presencia del presidente estadounidense marcó la edición de este año, dejando de lado la infinidad de seminarios y mesas redondas que cada año organiza el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
Incluso antes de su llegada, los jefes de Estado que pasaron por la exclusiva estación de esquí respondieron por anticipación a las posiciones proteccionistas de Trump, defendiendo la globalización pero admitiendo que había perdido “brillo”.
El plato fuerte llegó el viernes con un discurso de 15 minutos en el que dibujó una economía floreciente y pidió un comercio libre “pero justo”
Pero no pudo evitar, como suele, provocar polémica, esta vez con sus críticas a la prensa “cruel, mala y falsa” que le valieron abucheos en la sala.
Guerra de divisas
Antes de Trump, su secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, también provocó un pequeño terremoto económico el miércoles cuando aseguró en Davos que no le importaba un “dólar débil”.
Las declaraciones -interpretadas como un intento deliberado de favorecer las exportaciones estadounidenses haciendo caer el dólar- levantaron el espectro de una nueva guerra de divisas e hicieron caer el dólar a niveles récord.
Pero Trump le corrigió poco después y prometió que quiere “un dólar fuerte”.
Macron, el preferido
Cada año el foro de Davos elige a su ‘Davos darling’ (‘el preferido de Davos’), aquella personalidad que sabe seducir por igual a multimillonarios y políticos.
El de este año fue sin duda Emmanuel Macron, el presidente francés, que provocó aplausos y risas en una intervención el miércoles en la que proclamó en inglés que ‘France is back’ (‘Francia ha vuelto’) gracias a sus reformas.
El entusiasmo fue tal que el New York Times no dudó en asegurar que Macron está listo “para reclamar la capa de líder del mundo libre”.
Nieva en Davos
Decir que nieva en Davos -un pequeño pueblo al pie de los Alpes- es una evidencia pero este año la nevada del lunes y el martes fue histórica, la más importante en la región en la dos últimas décadas.
Todo ello complicó un poco más la vida de los participantes, que a pesar de venir preparados -guantes, gorros bufandas y sobre todo buenos zapatos para no resbalar- tenían más mala cara que otras veces.
La tecnología ya no es lo que era
Tras años de fervor tecnológico, muchos en Davos advirtieron del peligro de un ‘tech backlash’, una reacción a la contra de los usuarios frente a la desconfianza con gigantes como Google o Faceook.
“Todo esto podría acabar con un internet de control totalitario que ni Aldous Huxley ni George Orwell hubieron podido imaginar”, advirtió el magnate George Soros.
Los grandes de Silicon Valley reconocieron el fenómeno, prometieron más transparencia pero reafirmaron su optimismo sobre las bondades de la tecnología.
Otros, como Jack Ma, el millonario chino propietario del gigante del comercio electrónico Alibaba, pintaron un futuro negro en el que la inteligencia artificial “será una amenaza para los seres humanos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.