Una de las recomendaciones cuando se trata de conseguir trabajo es aplicar a ofertas que más se ajusten a su perfil.
Cinco mitos a la hora de buscar empleo
![La gran parte de los empleos son atemporales y pueden necesitarse en cualquier momento del año. Freepik.es](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/08/28/imagen/empleo.jpg)
La búsqueda de trabajo siempre tiene varios factores importantes a la hora de validar realmente lo que necesitan las empresas y los perfiles adecuados que existen en el mercado para aplicar a ciertas vacantes.
En Colombia, Hays, consultora especializada en selección de talento para gerencias altas y medias, ha identificado cinco mitos que existen a la hora de buscar empleo:
Mito 1. Entre más aplicaciones se hagan hay mayores posibilidades
Realidad: la recomendación es ser estratégicos. Llegar al trabajo ideal toma tiempo. Es fundamental desarrollar las habilidades necesarias para llegar a la posición ideal. Muchas veces no existe el perfil perfecto, por eso hay que estudiar, capacitarse y actualizarse en los temas de interés necesarios para determinados cargos.
Se debe ser eficiente aplicando a las ofertas que más se ajusten a nuestro perfil e intentar identificar la persona que lo está publicando para enviarle la hoja de vida directamente.
Mito 2. Maquillar la hoja de vida incrementa las posibilidades
Realidad: si bien la hoja de vida es relevante en el proceso de selección, maquillarla perjudica al candidato. Los encargados de estos procesos suelen ser inquisitivos y volver varias veces sobre las cosas, por lo que se termina descubriendo cuando el candidato no cumple con lo que expone en la hoja de vida. Para que los procesos se den de la mejor manera, el mejor activo es la verdad.
Mito 3. Es más fácil conseguir trabajo mientras se está empleado
Realidad: más allá de la situación laboral actual de los candidatos, la especialización es clave y debe hacerse evidente en todos los aspectos del proceso de búsqueda (tanto en la hoja de vida como en las mismas aplicaciones y empresas a las que se contacta), entendiendo que, si bien puede existir cierta flexibilidad, las oportunidades de obtener una posición serán más elevadas si se hace un proceso consciente y no aleatorio.
En algunos casos, se recomienda no renunciar a un trabajo sin tener otra posición ya negociada. En Colombia, encontrar un nuevo empleo tarda una media entre 8 y 10 meses, en promedio.
Mito 4. Existen épocas del año donde es más fácil buscar trabajo
Realidad: hay profesiones que tienen temporadas donde son más requeridas que otras, por ejemplo, los contadores pueden tener más oportunidades cuando se acercan los momentos de pago de impuestos, mientras que los ingenieros civiles pueden ser más requeridos cuando se anuncian obras públicas o privadas. No obstante, la gran parte de los empleos son atemporales y pueden necesitarse en cualquier momento del año.
Mito 5. Las personas de más de 50 años no pueden conseguir empleo
Realidad: no es más difícil emplearse en esa etapa de la vida, sino que debe encontrarse el empleador adecuado. Por ejemplo, los años de experiencia son más valorados en posiciones de áreas técnicas.
De igual forma, Hays ha observado como las compañías están apuntando a una verdadera gestión humana para potencializar el talento de las personas según sus características, entre ellas la edad. Para cargos directivos, las empresas buscan candidatos/as con mayor número de años de experiencia sin tener en cuenta la edad.
Boletín de prensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.