Por dos casos positivos de COVID-19, la entidad aisló al todo el personal en Cúcuta.
Cierre de la oficina de registros públicos frena la reactivación del sector
El sector constructor viene cuestionando el poco funcionamiento que ha tenido este año la oficina de Registros Públicos, decisión que afecta el proceso de inscripción de escrituras de viviendas nuevas.
Esta decisión tendrá efectos negativos en los subsidios de los diferentes programas que ha puesto a disposición de los colombianos el Gobierno Nacional.
Mateo Montebello, gerente de Camacol Cúcuta y Nororiente, resaltó que el riesgo de tener contagiados en la oficina de registros se pudo haber evitado implementando los mecanismos que existen en otras ciudades para hacer los procesos de forma digital.
En la resolución 10979, la Superintendencia de Notariado explicó que suspenderán los términos y la prestación del servicio en la oficina de registros de Cúcuta, luego de que el equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo, adscrito a la entidad, informara el resultado positivo de dos pruebas de COVID-19.
Por lo tanto, mientras el equipo de salud no autorice la reanudación del servicio de forma presencial, en Cúcuta se suspenden la atención al público y los términos.
La decisión tomó por sorpresa al sector de la construcción que en días pasados había manifestado la necesidad de no cerrar las oficinas por vacaciones, para que los usuarios no se vean afectados por no poder inscribir los proyectos con los beneficios del Gobierno que muchos cierran su plazo este 2020.
“Los que no alcancen a escriturar en 2020, van a tener un aumento en el valor de su vivienda para el 2021. Debemos aprovechar el tiempo que resta del año para agilizar los procesos posibles”, indicó Montebello.
Ahora, las constructoras e inmobiliarias de la región quedan a la espera de que se pueda retomar la atención al público en la oficina.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.