Este anuncio se da en medio de una tregua en el panorama de la guerra comercial.
China anuncia rebajas arancelarias a 700 productos extranjeros en 2019
![Exportaciones mundiales. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/12/25/imagen/arancel.jpg)
En la guerra comercial, China sigue estructurando estrategias para abarcar nuevos mercados. Por eso el gobierno de este país anunció en el diario oficial Global Times que el país realizará rebajas arancelarias provisionales para más de 700 productos extranjeros a partir del comienzo de 2019.
Las exenciones tributarias se aplicarán para productos como ingredientes para alimento de ganado, algunos tipos de medicamentos, baterías de iones de litio para ‘vehículos de nuevas energías’ o desechos sólidos como la escoria de manganeso.
Otro tipo de productos a los que les retirarán los aranceles son motores para aeronaves, robots y “otros equipos avanzados” en el campo tecnológico y mecánico.
Los aranceles provisionales son fijados por las autoridades para rebajar las barreras de entrada al mercado chino a algunos productos con base en una mayor demanda interna.
El Ministerio de Finanzas anunció que, a partir del 1 de julio de 2019, establecerá cláusulas de nación más favorecida -por las que las condiciones beneficiosas acordadas con un país se extienden al resto- a casi 300 productos de tecnología de la información.
Este anuncio se da en medio de una tregua en el panorama de la guerra comercial que establecieron los presidentes Donald Trump y Xi Jinping. El cese de los castigos arancelarios para frenar el libre mercado entre las dos naciones durará 90 días, que se cuentan desde el pasado 1 de diciembre.
El punto de la tregua que establecieron las dos naciones es lograr un acuerdo comercial binacional. Mientras tanto, Washington planea continuar con su plan de aumentar los aranceles a los productos chinos en 25%, los cuales están avaluados en US$200.000 millones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.