En Colombia, se crean alrededor de 6.000 sociedades al mes.
Cerca del 40% de las grandes empresas del país operan bajo el modelo S.A.S.

En el marco del décimo aniversario de la ley que permitió la creación de las sociedades por acciones simplificadas (S.A.S), la Superintendencia de Sociedades realizará el foro ‘Los 10 años de las S.AS.’, modelo bajo el que se han creado más de 500.000 empresas informó la entidad.
En el evento se discutirán los beneficios y avances que les ha traído a los empresarios la aplicación del modelo societario colombiano, considerado como pionero en América Latina.
Bajo este tipo de sociedades, se encuentra cerca del 98% de las sociedades que se constituyen en Colombia, según los registros que llevan las cámaras de comercio y 40% de las grandes empresas del país.
El superintendente de Sociedades, Francisco Reyes, resaltó los beneficios de la adopción de este modelo para los empresarios y nuevos emprendimientos. “Entre sus bondades se destaca una drástica reducción de costos de transacción, lo cual solo puede lograrse con una estructura leve, carente de arcaicos formalismos y cortapisas a la iniciativa privada”, expresó.
Reyes agregó que “el favoritismo expresado por empresarios locales y extranjeros respecto de esta forma asociativa, se explica por las innegables ventajas incorporadas en la ley 1258 de 2008. En virtud de las características muy flexibles de este tipo societario, es de esperarse también que continúe el tránsito acelerado hacia la S.A.S, por parte de empresarios constituidos bajo las formas asociativas tradicionales”.
Se estima que en Colombia, en promedio cada mes se crean alrededor de 6.000 sociedades, de acuerdo con información del Registro Único de Sociedades (Rues), la mayoría de las cuales adoptan el modelo S.A.S, que les permite, entre otros beneficios, la supresión de innumerables prohibiciones legales que hacían difícil la inversión y se constituían en trabas para los empresarios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.