Los gremios hablaron de su importancia para dinamizar y hacer más competitivo al departamento.
Centro de convenciones, una urgencia para Cúcuta

Desde hace más de doce años, los gremios económicos de Norte de Santander han pedido a gritos la construcción de un centro de convenciones para dinamizar y hacer más competitivo al departamento.
En este intento se han creado tres diseños. Sin embargo, ninguno logró ser viable por lo que fue necesario hacer un estudio de mercado y factibilidad.
El estudio fue patrocinado por la Cámara de Comercio de Cúcuta con la firma Puerta de Oro en Barranquilla y esta semana se socializó.
Los representantes de los gremios económicos celebraron la iniciativa y recordaron la importancia del espacio.
Comercio
Gladys Navarro, directora regional de Fenalco, manifestó que Cúcuta necesita un recinto multifacético que cumpla varias funciones, para que los empresarios se sientan cómodos desarrollando eventos de cualquier tamaño.
“Tenemos claro que debe hacerse con la articulación del sector público y privado, pero necesitamos que tenga un soporte jurídico y no se constituya como Interferias, donde los impuestos de renta se extinguieron”, agregó.
Por eso, destacó que es importante aprovechar los plus que ofrece la Zona Franca y la Zona Económica Especial.
“Esto nos va a dar valores agregados para que los empresarios puedan entrar productos sin nombre comercial, es decir que sean tratados como una muestra comercial”, dijo.
Turismo
Desde la Corporación Mixta de Promoción de Norte de Santander, Lina Silva, manifestó que el sector turismo siempre ha manifestado la necesidad que tiene la región para traer eventos de talla nacional.
“En vista de la carencia de este tipo de espacios se han dejado de captar grandes eventos como los congresos nacionales de Cotelco o Anato”, dijo.
Según Silva, Cúcuta se merece un recinto de esta magnitud pues está apostándole a otros negocios y mercados.
“Es una necesidad latente desde el sector turismo y todos los sectores de la región que vemos con suma urgencia un escenario propicio, para aprovechar elementos importantes como la modernización del aeropuerto internacional Camilo Dazo”, dijo.
Construcción
Juan Francisco Yáñez, presidente de la junta directiva de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) Cúcuta y Nororiente, señaló que lo más importante es que se está haciendo un esfuerzo desde lo institucional por crear un proyecto desde cero, para evitar elefantes blancos.
“Lastimosamente se han hecho dos diseños en los últimos años sin contar con estudios de mercado y de factibilidad”, agregó.
Según Yáñez, con la elaboración del estudio, los empresarios están siguiendo los parámetros requeridos por parte de Fontur y el Gobierno Nacional para lograr la cofinanciaciación del proyecto.
“El resultado hace parte de unos pasos que seguimos para lograr que el Gobierno, en el marco de la constitución de Cúcuta cofinancie el resultado de este proceso”, dijo.
Inversión
Gladys Cely, directora regional de Procolombia, señaló que es una gran apuesta contar con el centro de convenciones, no solo por el posicionamiento de los eventos a nivel nacional de los sectores como sistema moda y materiales de construcción.
Según Cely, también permite que la región sea reconocida a nivel internacional pues tendría la oportunidad de participar en las convocatorias para atraer compradores y turistas de otros países.
“Contamos con muchos de los requerimientos establecidos, como números de cama, infraestructura, y otros. Pero ha sido una gran limitante el no contar con un recinto ferial, con los espacios indicados para este tipo de eventos”, agregó.
Según los expertos, los beneficios que generan estos centros son, entre otros, que se rompe la estacionalidad, atrae visitantes que no hubieran venido a la ciudad, formaliza y profesionaliza el sector.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.